el-pais -

Gremio panameño se pronuncia en contra de represión contra productores

La protesta generó que unidades antidisturbios actuarán, luego que los manifestantes violentaran el vehículo que transportaba a los ministros.

Panamá/ACAN-EFE

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) exigió  al gobierno panameño que "desista de la confrontación y las amenazas", y que le dé "la bienvenida al diálogo sensato", luego de las detenciones y represión que se dieron el martes pasado contra productores del sector agropecuario.

A través de un comunicado al país, la SPIA -uno de los gremios privados más representativos del país- abogó porque ese diálogo se realice "sin precondiciones" y con las respuestas que demanda el sector agropecuario.

 

Ver más: Chitreanos hacen largas filas para comprar su jamón 

El martes pasado un grupo de productores se manifestó en el área de Divisa, provincia central de Herrera, para pedir el cese a las desmedidas importaciones por parte de las autoridades, ya que las mismas están afectando a la producción nacional.

La protesta generó que unidades antidisturbios actuarán, luego que los manifestantes violentaran el vehículo que transportaba a los ministros de Desarrollo Agropecuario y de Seguridad, Eduardo Carles y Jonathan del Rosario, enviados del Gobierno para dialogar con los productores.

La violenta protesta, además de la represión contra los productores, terminó con el arresto de al menos seis manifestantes.

"La detención de seis productores por el solo hecho de hacer valer su derecho constitucional de protesta, es una medida extrema y antidemocrática que no ofrece espacio a la concordia ni al diálogo, sino más bien genera un ambiente de terror e incertidumbre que no ayuda a la democracia que todos debemos construir por Panamá", aseguró la SPIA en su manifiesto.

El comunicado del gremio, que lleva la firma de su presidente Gustavo Bernal, deja claro que "la democracia en todo Estado de Derecho se consolida mediante el diálogo y el intercambio de ideas que conduzcan tanto a gobernados como gobernantes a encontrar las salidas adecuadas a los problemas que impactan negativamente en el desarrollo nacional".

No obstante, la SPIA observa con preocupación cómo estos preceptos democráticos han sido desvirtuados en contra de uno de los sectores representativos de la economía primaria y que representa la soberanía alimentaria del país como lo es el sector agropecuario.

 

Quieren soluciones reales 

Afirma que este sector hoy se encuentra sumido en una grave crisis debido a la ausencia de respuestas del gobierno panameño a una serie de distorsiones del mercado, que ponen en peligro la subsistencia de miles de familias campesinas que dependen del mismo y, por ende, la comida de toda una población.

Asimismo, esta organización destaca que "la represión no es la herramienta idónea para atender los ingentes problemas del país, máxime cuando se utiliza en contra de ciudadanos que defienden los intereses nacionales, amenazados por una política económica dirigida a destruir el sector agropecuario".

Del mismo modo, apunta que el eslogan del "Pueblo Primero", que promovió el presidente Juan Carlos Varela durante su campaña política, "se erija en una realidad y no en otro espejismo de decepción y ausencia de liderazgo".

En tanto, las autoridades denunciaron en la noche del martes pasado que un pequeño grupo de infiltrados, opositores al Gobierno, provocaron que la manifestación de los productores desembocara en disturbios, que dieron al traste con el diálogo que se iba a dar con representantes del sector.

Los ministros Carles como Del Rosario, así como el ministro de la Presidencia, Jorge González, en una conferencia de prensa condenaron los "actos de agresión física" y "violencia" que se suscitaron contra las autoridades.

 

Ver más: El Barcelona termina el año como líder gracias a Messi y Dembélé 

El presidente Juan Carlos Varela dijo por su parte ese día que no iba a permitir actos de esta naturaleza y atribuyó a la intromisión de la política partidista en las protestas de los productores agropecuarios, en aras de conseguir votos para la próxima elecciones.

Así como la SPIA, otras organizaciones sociales, empresariales y políticas se han pronunciado en contra de la represión que sufrieron los trabajadores del campo esta semana, que rechazan las políticas neoliberales y tratados comerciales de los gobiernos que los ponen en desventajas y que está provocando la desaparición del sector. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central