el-pais -

Gremios de la educación pública presentan propuestas en mesa de IVM

Estos gremios hicieron hincapié en que es necesario reestructurar el modelo económico de Panamá para poder apoyar financieramente a la seguridad social.

REDACCIÓN Día A Día

Dos nuevas propuestas fueron escuchadas este miércoles en la mesa de consultas sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que ha sido instalada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, para resolver la crisis del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

La primera sustentación correspondió a la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá, quienes proponen volver a un único sistema de pensiones solidarias; apoyar al programa de IVM con aportes de los ingresos del Canal de Panamá; recuperar los dineros sustraídos indebidamente de la CSS; combatir la evasión fiscal; y que el Estado aporte un 2% del Producto Interno Bruto (PIB) al programa de pensiones.

Otra de sus propuestas fue que se destine a IVM un porcentaje de todos los dineros y bienes incautados por casos de narcotráfico y también un porcentaje de lo recaudado por infracciones al reglamento de tránsito.

Tres gremios magisteriales también presentaron una propuesta compartida. Estos fueron el Frente de Acción Magisterial (FAM), la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), y la Unión de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (UNECEP).

Su propuesta inicia por unificar los pilares del programa de pensiones a un único sistema solidario.

También abogan por aumentar el aporte de los patronos privados y del Estado a la cuota obrero patronal.

Adicionalmente exigen que tanto el Estado como el sector privado paguen todas sus deudas pendientes con la CSS; que el Estado destine 2% del PIB al programa de IVM, y 10% de los ingresos del Canal de Panamá; que los asegurados se jubilen con el 100% de su último salario; y que se permita que los superávits de los otros programas del Seguro Social puedan transferirse a IVM.

Estos gremios hicieron hincapié en que es necesario reestructurar el modelo económico de Panamá para poder apoyar financieramente a la seguridad social.

El cronograma de sustentación de propuestas que restan en la mesa de IVM quedó de la siguiente forma: el lunes 7 de octubre sustentan la Asociación de Enfermeras y luego los pacientes de enfermedades crónicas y degenerativas; mientras que el miércoles 9 cierran la Confederación Nacional de Unión Sindical Independiente (Conusi) y la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss).

Las propuestas de todos los gremios representados en las mesas, servirán para que el Gobierno Nacional elabore un paquete de reformas a la seguridad social, el cual será presentado a final de octubre a la Asamblea Nacional a fin de que sea debatido en sesiones extraordinarias en noviembre y diciembre.

Las propuestas y los informes financieros de la CSS están disponibles para el público en general en el sitio web https://conversatoriocss.aig.gob.pa/, en el enlace “público general – ver documentos”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk