el-pais -

Grupos sociales presionan al presidente de Panamá por crisis del combustible

Los grupos populares y sindicales demandan también una mayor inversión en el sector educativo que alcance el 6 % del Producto Interno Bruto (PIB), combatir a la corrupción y el clientelismo político, acabar con la inseguridad, y desistir de modificar el código laboral.

EFE

Organizaciones populares y sindicales, como el poderoso sindicato de la Construcción, protestaron este jueves en las calles de la capital de Panamá para exigir al Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo que "corrija el rumbo" para salir de la crisis económica y social que vive el país principalmente por el alza del combustible.

Al grito de "No dejar a nadie atrás", diversas grupos populares, sindicales y estudiantiles partieron en una marcha desde el céntrico Parque Porras hasta los predios de la Presidencia de la República, con la intención de hacer llegar al Gobierno un pliego de 32 puntos con sus demandas.

En el pronunciamiento, las organizaciones señalan que tomaron la decisión de salir a las calles ante la "grave situación económica, política y social" que atraviesa el país y que se profundizó por la pandemia del covid-19.

Leer también: Gisele Bündchen y su matrimonio con Tom Brady: 'Nunca es el cuento de hadas en el que cree mucha gente'

Destacan que las medidas para salir de la crisis "no pueden continuar orientadas a recuperar solamente las tasas de ganancia y a proteger el capital", por lo que plantean a Cortizo "corregir el rumbo y garantizar la protección de las personas y sus garantías fundamental".

Entre sus principales demandas está un incremento general de salarios, jubilaciones y pensiones, así como "alternativas concretas" para que el alza del combustible internacional, con sus efectos multiplicadores, "no afecte los ya altos costos de la comida, medicamentos y servicios básicos y no afecte la operación del transporte".

En Panamá, este viernes el precio del litro de gasolina de 95 y 91 octanos subirá 0,15 y 0,13 dólares, para quedar en 1,42 y 1,33 dólares, respectivamente, mientras que el diésel bajará 6 centavos de dólares, quedando en 1,39 dólares.

"Estamos planteando también que por el alto índice de desempleo que está arriba del 11 %, con más de 200.000 trabajadores sin empleo, debe haber un seguro de desempleo y una política inmediata de empleo para los trabajadores", dijo a Efe el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Marcos Andrade.

"No puede ser", prosiguió, "que el pueblo sufra lo que está pasando" con esta crisis. "Aquí hay una serie de incentivos para que la empresa privada pueda recuperar su ganancia, pero qué pasó con el pueblo que está sufriendo".

Andrade denunció que se siguen dando despidos de trabajadores en las empresas "con el falso mutuo acuerdo" como consecuencia de la pandemia, y resaltó que a la fecha "hay más de 87.000 trabajadores que no pudieron reingresar a sus puestos de trabajo".

El líder sindical explicó que la idea de entregar este pliego de peticiones es que en el Ejecutivo se constituya una comisión "para ver (la solución a) estos puntos con nosotros", y adelantó que se organiza otra marcha para el 28 de junio próximo para presionar por respuestas a las demandas.

Los grupos populares y sindicales demandan también una mayor inversión en el sector educativo que alcance el 6 % del Producto Interno Bruto (PIB), combatir a la corrupción y el clientelismo político, acabar con la inseguridad, y desistir de modificar el código laboral.

Leer también: ¡Dame que te doy! Hermana de Amber Heard testificó que Johnny Depp agredió a la actriz
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores