el-pais -

Hay escasez de cebolla, confirman productores de Tierras Altas

La producción nacional solo garantiza el abastecimiento del mes de enero a junio y seis meses posteriores se necesita de las importaciones.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Los productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, confirmaron este miércoles que existe un desabastecimiento de cebolla que se extenderá hasta el mes de diciembre, ya que la producción nacional en este momento solo produce el 20% de los 50 mil quintales mensuales que se consumen del rubro a nivel nacional.

 

Augusto Jiménez, asesor de la Asociación de Productores de Tierras Altas,  informó que no hay suficiente cebolla en estos momentos pese al incremento en el número de hectáreas que se registran debido a diferentes sectores, lo que impide abastecer el mercado nacional.

 

“Hace un mes les informamos al Ministerio de Desarrollo Agropecuario para que se efectuarán las corridas para que los importadores pudieran lograr la cebolla que se necesita para importar al país, debido a  que los productores no tenemos la capacidad de abastecer el mercado nacional durante todo el año”, afirma Jiménez.

Leer también: 30 personas son retenidas a diario por violar toque de queda en La Chorrera Difícil panorama

El dirigente expresó que el viernes se reunirá la Cadena Agroalimentaria de la Cebolla donde se va a tratar el tema de la escasez de la cebolla y donde los importadores informarán si lograron ubicar en el mercado internacional el producto por el tema mundial de la pandemia de COVID-19 el cual está influyendo en los países de producción por las cuarentenas.

 

Señala que la producción nacional solo garantiza el abastecimiento del mes de enero a junio y seis meses posteriores se necesita de las importaciones para poder cubrir el consumo nacional.

 

El dirigente de la Asociación califica el panorama complicado debido a la situación mundial, donde muchos países han adoptado la medida de garantizar el alimento a su población.

 

Hace un llamado a las autoridades del MIDA para que se pueda dialogar con los importadores  y lograr que se garantice el producto para el consumo nacional.

 

Finalmente señala que ante la escasez de cebolla haya personas que quieren especular con el precio para el consumidor.

Leer también: Tránsitos por Canal de Panamá caerían en un 20% en el peor de los escenarios
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa