el-pais -

Hub humanitario regional movió 98 toneladas de equipos de protección de COVID

El CLRAH, ha trasladado en total en el primer semestre de este año 371 toneladas de carga humanitaria internacional.

EFE

 

El Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), situado en Panamá y uno de los cinco que hay en el mundo, ha movilizado hacia 30 países de América y el Caribe al menos 98 toneladas de equipos de protección personal para el combate de la COVID-19.

El CLRAH, también conocido como el "hub humanitario de las Américas", ha trasladado en total en el primer semestre de este año 371 toneladas de carga humanitaria internacional con valor de 4,2 millones de dólares, reveló su director ejecutivo, Alberto Sierra, en un foro virtual.

De ese total, 98 toneladas fueron equipos de protección personal para el combate de la COVID-19, con valor de 2,5 millones de dólares, que se movilizaron hacia 30 países de la región mayormente por vía aérea, precisó el funcionario.

Sierra dijo que se espera que siga creciendo el volumen de carga humanitaria movilizada precisamente por la contingencia derivada de la pandemia en América, que ya sobrepasó los 12 millones de contagios por el coronavirus, casi el 55 % de los 22,2 millones mundiales.

Leer también: En Los Santos, vigilan reapertura de negocios

 

En el 2019 el hub humanitario llegó movilizar 603 toneladas de carga humanitaria con valor de 4,3 millones de dólares, dijo Sierra, que valoró que el CLRAH está cumpliendo su rol "coordinador" en la región y tiene por delante el reto de "dinamizarlo" aún más.

Panamá inauguró en noviembre de 2018 el CLRAH, también conocido como el "hub humanitario de las Américas", con una capacidad de almacenamiento de 12.000 metros cuadrados.

Tiene entre sus clientes internacionales a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Cruz Roja Internacional, entre otros.

"Estamos haciendo nuestro papel de coordinación" aunque falta fortalecer la relación con "las aduanas para que los usuarios (del CLRAH) puedan mover la carga más rápido", dijo Sierra.

Planteó además la posibilidad de hacer "ruedas de negocios" para "buscar mejores proveedores" o agrandar el abanico de ellos: "nos toca dinamizar este hub y esto es parte de eso, buscar qué es lo que necesita cada uno de los usuarios", agregó.

Leer también: Llegan a Nicaragua otros 132 nicaragüenses que estaban varados en Panamá

 

Grandes retos para los próximos años

Otros retos de hub humanitario, a mediano y largo plazo son "amplificar nuestra parte física para traer" a otros organismos internacionales interesados en estar e incluso sector privado", dijo Sierra.

El director regional para América de la Federación de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Walter Cotte, dijo que la labor de asistencia humanitaria que se en América "es revolucionaria", pero que "falta aprovechar más el hub logístico".

"Hay que conectarlo mejor con otras redes. Ese es el gran reto para los próximos años (...) tenemos la capacidad operativa, gente dispuesta y el hub humanitario que tiene que tener una red de distribución muy conectada", agregó Cotte.

En América, dijo el directivo de la Cruz Roja, "corremos un multimaratón humanitario" por varios temas, entre ellos el "alimentarios, el impacto de la migracion y la exclusión, y ahora está la COVID-19 que es una supertormenta sobre una multimaratón".

En América "estamos en medio de la temporada ciclónica que se espera sea muy activa y puede darse una tormenta perfecta" en lugares especialmente del Caribe y Centroamérica que ya está siendo impactados por la COVID-19 y que además pueden ser azotados por fenómenos naturales potencialmente catastróficos, sostuvo por su parte el director regional para América del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Miguel Barreto.

Los funcionarios internacionales participaron este jueves en el foro virtual "El Hub Humanitario en Panamá, una plataforma logística, de aprendizaje y de coordinación", organizado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) en el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. 

Leer también: Sinaproc se mantiene alerta tras mal tiempo registrado en Mariato
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central