el-pais -

Identifican otros ocho viejos edificios para demoler en el Casco Antiguo de Colón

El programa de demolición de edificios se retomó con el primer derribamiento del inmueble No. 20-16.

Redacción / día a día

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), mediante una evaluación y clasificación técnica, identificó otros ocho viejos inmuebles en mal estado estructural, que serán incluidos en el programa de demolición de edificios inhabitables y condenados dentro del Casco Antiguo de Colón.

 

La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, y su equipo de asesores y técnicos de la institución, realizó una nueva reunión para verificar, evaluar y reordenar la cantidad de edificios e inmuebles condenados que formarán parte de la lista y trabajos de demolición que lleva a cabo la institución en la Costa Atlántica.

 

Durante el encuentro, además de la viceministra Martínez López y la gobernadora de la provincia de Colón, Iracema Ayarza de Dale, participaron otras autoridades y personal técnico de la Alcaldía del distrito de Colón, Juntas Comunales y directores regionales del área.

 

La viceministra dijo que la mesa de trabajo interinstitucional avanza con resultados productivos que conllevan la demolición de aquellos edificios a punto de desplomarse y que representan un peligro para la población y con la finalidad de devolverle a Colón una nueva imagen en sus infraestructuras.

 

“Durante la mesa de diálogo detallamos y contabilizamos otros ocho edificios que se incluirán en la hoja de ruta a demoler y se acordó gestionar a través de la Alcaldía de Colón elevar una solicitud a la Dirección de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura (MiCultura) para incluir otros 32 inmuebles el mal estado estructural”, señaló.

 

El programa de demolición de edificios se retomó con el primer derribamiento del inmueble No. 20-16, una torre de concreto de tres niveles ubicada en calle 11, Avenida Domingo Díaz, corregimiento de Barrio Sur, la cual estaba abandonada y que servía de basurero y criadero de alimañas y roedores.

 

El cronograma proyecta la demolición de dos caserones semanales que cuentan con el aval de Patrimonio Histórico y bajo la supervisión de la Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Miviot, la Alcaldía de Colón, el Cuerpo de Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil.

 

Las acciones surgen como resultado de la mesa de trabajo entre el Miviot, MiCultura, la Gobernación y la Alcaldía, así como otras instituciones del Estado, en la búsqueda de la clasificación y preservación de los inmuebles a través de un plan estratégico desarrollado con estricto cumplimiento y protección de la ley.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa