el-pais -

Inicia exhumación de víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989

Las autoridades judiciales dieron el aval para que se saquen 19 restos enterrados en un cementerio capitalino.

AP

 

Un grupo de forenses se disponía el lunes --con picos y palas-- a hacer una segunda exhumación de algunos restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá hace 30 años, lo que llena de esperanzas a familias que siguen sin encontrar a sus seres queridos muertos o desaparecidos en esa acción militar. 

Las autoridades judiciales dieron el aval para que se saquen 19 restos enterrados en un cementerio capitalino luego de que una comisión establecida hace tres años para encontrar la verdad sobre los muertos y desaparecidos en la invasión documentase una veintena de casos.

La fiscal Maribel Caballero detalló a la prensa que esos restos se van a cotejar con pruebas de ADN de familiares de 14 casos de desaparecidos en los que se ordenó su reapertura.

Leer también: Asesinos en la comarca Ngäbe Buglé van a la cárcel por seis meses

 

Rechaza exhumación

Entre ellos figura el de la esposa de un militar de las antiguas fuerzas del general Manuel Noriega, que junto con sus hijas exigen que se abra un ataúd en donde según ellas se colocó erróneamente el nombre de su familiar.

“Voy a exigir que me abran ese ataúd porque allí tienen el nombre de mi papá, es una falta de respeto poner el nombre sabiendo que tres veces ante la fiscalía dije que no es mi papá”, señaló a The Associated Press Brigitte Bethancourt, de 60 años, hija del teniente Braulio Bethancourt, quien se cuenta entre las víctimas castrenses panameñas de la invasión del 20 de diciembre de 1989.

Bethancourt habló a la AP la víspera del proceso. El lunes estaba con su madre y otras familias en un punto separado del cementerio Jardín de Paz del lugar donde los forenses harían el trabajo.

En ese cementerio hay enterrados más de un centenar de muertos en la invasión que inicialmente fueron exhumados a pocos meses de esa operación porque habían sido tirados en bolsas en fosas comunes.

La nueva exhumación sería de menos de una decena de restos que luego se cotejarían con exámenes de ADN de familiares que no han podido encontrar a sus seres queridos, lo que tomaría meses.“Para mí esta es una celebración de poder saber dónde va a estar mi papá”, señaló Bethancourt, quien vive desde hace 20 años en California. “El luto lo pasamos”.

La exdirigente de la Asociación de Familiares de los Caídos en la invasión, Isabel Corro, ha rechazado las nuevas exhumaciones al señalar que se violentarían tumbas con restos ya identificados, aunque familiares y la actual líder de esa asociación, Trinidad Ayola, dicen que Corro está desinformada.

“Toda persona tiene derecho a estar de acuerdo o no sobre el tema de las exhumaciones, pero prima más el derecho a hacer justicia”, dijo el miembro de la Comisión de Víctimas del 20 de diciembre, Sebastián Vergara.

Leer también: ¡La delincuencia azota! Capturan a más de 700 personas requeridas por delitos

La invasión que expulsó al dictador Noriega (1983-1989) mató a alrededor de 514 panameños, entre civiles y militares, según estimaciones oficiales. Por parte, de Estados Unidos se reportaron 23 soldados fallecidos. 

Organismos de derechos humanos estiman que la cifra de víctimas panameñas podría ser mayor y eso fue en parte lo que llevó a que se estableciera la comisión.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central