el-pais -

Instalan mesa por la niñez del país, esperan que se apliquen los resultados

La mesa enfocará su discusión en temáticas puntuales para la construcción de recomendaciones y acciones que serán recogidas en un informe.

Redacción día a día

 

Con la participación de organizaciones civiles, clubes cívicos, académicos, técnicos y asociaciones, entre ellos el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), instaló este 5 de marzo una mesa de trabajo sobre Protección de Niñez y Adolescencia en Panamá, que tendrá como objetivo dialogar y proponer acciones a favor de los niños, niñas y adolescentes de este país.

Esta primera reunión de instalación de la mesa de trabajo estuvo presidida por la ministra del MIDES, María Inés Castillo de Sanmartín, quien explicó que esta iniciativa busca ser un espacio de diálogo abierto entre instituciones públicas, organizaciones civiles y sociedad organizada, la cual permita abordar la situación actual en materia de niñez y adolescencia desde un abordaje para la puesta en común de posibles soluciones a los retos enfrentados.

"La situación actual y los acontecimientos en torno a la calidad de protección que se brinda a los niños panameños, hace un llamado a reflexionar cómo país, en su conjunto, y desde su esfera de actuación, el proponer y articular los cambios que tenemos que promover para garantizar los derechos de nuestros niños", destacó la ministra.

 

 

Lea también: 'Juan Frito' es culpable de la muerte de la niña Maricel Martínez Castillo

 

 

La mesa enfocará su discusión en temáticas puntuales para la construcción de recomendaciones y acciones que serán recogidas en un informe para la remisión de este a las instancias competentes para su revisión y puesta en práctica.

En la mesa preliminarmente se acordaron cinco temáticas las cuales son:

1. Sistema de Protección Integral de Garantías para los derechos de la niñez y adolescencia.

2. Desinstitucionalización de niños, niñas y adolescentes.

3. Prevención de violencias contra niños, niñas y adolescentes.

4. Comunicación y sensibilización.

5. Acciones inmediatas.

 

 

Entérate: Roberto Nurse y un momento especial: 'Es el gol que más he gritado'

 

 

Adicional a esto, se tendrá ejes transversales como el fortalecimiento familiar y la participación de los niños, niñas y adolescentes en todos los procesos.

UNICEF Panamá, representado por Jorge Giannareas, especialista en políticas sociales, respaldó la instalación de la mesa y la calificó de oportuna por tratar temas sensitivos como la desinstitucionalización de los niños, mecanismos de protección, entre otros.

En la reunión también participó la ex procuradora de la administración, Alma Montenegro de Fletcher, quien calificó la iniciativa como una oportunidad valiosa para lograr acuerdos favorables a favor de la niñez panameña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación