el-pais -

La Cámara Minera de Panamá aborda las posibles consecuencias de la anulación del contrato minero

Aseguran que First Quantum podría demandar al Estado por 50 mil millones de dólares, como cifra conservadora.

Redacción Día a Día

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) recalca que destruir un pilar de la economía, como la minería, no resuelve los problemas del país, sino que los magnifica.

Camipa advierte que  un escenario de  declaración de inconstitucionalidad de la Ley 406 del contrato de Minera Panamá no constituye anulación de la posibilidad de un arbitraje, ni garantiza que no se vaya a perder.

Es más, enumera las posibles consecuencias, como el monto de la compensación en un arbitraje interpuesto por First Quantum Minerals, el cual visto de manera conservadora, estaría sobre los $50,000 millones, considerando la inversión de $10,000 millones, y sumando las expectativas de ingresos futuros, valor del yacimiento, lucro cesante, etc.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

Esto debido a que según Camipa se trata de un yacimiento de enorme riqueza y magnitud probadas.

Además indica que la prohibición de renovación de contratos mineros establecida en la Ley 407 del 3 de noviembre de 2023, le da derecho a la empresa Minera Cerro Quema S.A. a demandar al país, debido a que es titular de una concesión de explotación cuya prórroga actualmente espera refrendo de contraloría.

"Conocemos que ha invertido unos $200 millones y se estima un valor presente del yacimiento de oro de $233 millones. Este caso tiene la misma motivación del de Dominion Minerals vs. Panamá, que ya ha sido fallado en contra del país", destacó.

En este sentido consideran que esta ley añade ingredientes de efecto montaña rusa, trato injusto no equitativo e inseguridad jurídica sobre las concesiones mineras ya otorgadas y que constituyen derechos adquiridos.

La cámara agrega que lo anterior se suma al aumento de riesgo país, posible pérdida del grado de inversión, caída del precio de los bonos panameños y mayor deterioro de las finanzas públicas que ya viene de atrás.

Señalan que esto afectaría a la empresa privada y la población en general con el consecuente aumento del costo de la vida y la inestabilidad social.

"El descontento acumulado por las malas actuaciones de los gobiernos es un sentimiento genuino, pero no justifica que una actividad consagrada en la Constitución Nacional, cuyo producto es vital para el planeta, sea satanizada sin evidencia comprobada", comenta.

Camipa  hace un llamado a reflexionar y dejar de lado las motivaciones emocionales para evitar lamentos en el futuro.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis