el-pais -

'La noche en que fueron abrazados', el encuentro con los que duermen en la calle

Uno cree que lo principal que ellos necesitan es la comida. Sin embargo, hay otros vacíos en ellos. Hoy es el Día Internacional del Voluntariado.

Didier Hernán Gil

 

Era la noche del pasado 27 de noviembre mientras muchos panameños descansaban.

El teatro Gladys Vidal del Municipio de Panamá fue el punto de encuentro. Allí 50 personas entre voluntarios, pastores y capellanes se sumaron para hacer la primera jornada de atención a personas de la calle. Había jóvenes del Club Leo de Panamá y médicos voluntarios.

Luego se trasladaron a la Iglesia Bautista Calvario, ubicada en Calle N de San Miguel, Calidonia.

Los indigentes acudieron al llamado.

 

Lea también: Vlady Foster: 'El negro no trae más cajas de sorpresas'

 

Una vez compartían sus datos personales, le dieron un kit de aseo personal y pasaban a los baños. Le dieron ropa y alimentos. También se les compartió enseñanzas bíblicas y hubo tiempo para escucharles.

Sesenta y dos personas que viven en las calles fueron atendidas, de los cuales solo tres dicidieron voluntariamente ingresar a Remar.

En esta jornada estuvo la vicealcaldesa del distrito capital, Judy Meana. Ella sabía que tenía que estar dispuesta a atender, conversar y abrazar a estas personas.

Uno cree que lo principal que ellos necesitan es la comida, narró la funcionaria.

Sin embargo, notó que hay otros vacíos en ellos.  En este mismo recinto estaba el representante de Calidonia, Ramón Ashby, y su equipo de trabajo social. Ellos también dieron abrazos a los que duermen en la calle.

 

Entérate: 'La Bibi': 'Este año ha sido para enseñarme'

 

Fue un momento muy significativo para todos

Al estrecharle la mano, sus rostros eran de alegría, se sentían especiales porque alguien los tomaba en cuenta. Algunos lloraron de emoción.

Hablar de sus vidas y recibir un abrazo fue emotivo. Sintieron el calor humano.

Fueron felices. Se les trató con cariño, con dignidad, aunque fueran drogodependientes.

De acuerdo con Meana, esta experiencia permitió humanizar la condición en que viven. Muchos de ellos se alimentan de la basura.

 

Chequea esto: 

 

Ahora, ¿cuál es el siguiente paso?

La Alcaldía de Panamá tiene la Dirección de Gestión Social, pero no pueden solos.

Es por eso que impulsan una red interinstitucional, que coordinará con el alcalde capitalino, José Luis Fábrega, temas de seguridad y otros aspectos sociales.

La vicealcaldesa Meana indicó que se tiene previsto construir un albergue para estas personas en Pacora. Un sitio donde se le ofrezca capacitación, servicios de enfermería, de tal manera que se ofrezca una rehabilitación completa.

Allí será referidos, especialmente los que no tienen familia, voluntariamente.

También se atenderán a pacientes con problemas mentales. Se encontraron casos y amerita medicarlos.

La edificación de este centro tiene una razón de ser. Y es que las organizaciones que atienden estos casos están a su máxima capacidad. Ante esta situación, se planteó la necesidad de hacer un censo real para saber cuántas personas están en las calles. Se estima que unos 600, quienes necesitan rehabilitarse.

 

Lea también: ¡Papi, tienes todo nuestro apoyo!

 

Para tomar en cuenta...

Efectivamente toca mejorar los baños donde se asearon, seccionarlos hombre y mujer. También tocar las puertas de la empresa privada para sumar esfuerzos con este proyecto. Algunos de ellos aplicaron para hacer el trámite y recibir su cédula. Tres de ellos decidieron ingresar a Remar y rehabilitarse.Debe haber una mayor sensibilización ciudadana.

600Personas viviendo en las calles de la ciudad capital es el estimado de las autoridades. Por eso quieren censarlos para conocer datos más reales.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores