el-pais -

Los audífonos le devolvieron la audición, sonríen al decir sus primeras palabras

Las personas fueron evaluadas para ver la gravedad d la afectación que tenían a lo interno de sus oídos, se les preparaba para recibir los audífonos.

Jean Carlos Díaz

 

“Mamá, mamá, te amo” fueron las primeras palabras que con algo de timidez dijo la niña Deynna Rojas, de 10 años de edad. Esto hizo que su madre María de Rojas no pudiera contener el llanto y diera gracias a Dios por oír hablar a su hija.

 

Deynna se mantuvo por 10 años con pérdida auditiva completa en el oído izquierdo, pero en la mañana de este jueves 18 de octubre de 2018 se le colocó un audífono para personas sordas que le permite tener una audición de manera perfecta.

 Interesante: La discapacidad no les impide salir a una fiesta o pasar un momento de diversión

 

Las caras de emoción de las personas con pérdida auditiva o con discapacidad auditiva declarada era lo que sobresalía en el gimnasio José “Porky” Ruíz del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), el cambio era evidente una vez se le colocaba el audífono para personas sordas.

 La emoción sobresalía luego de colocados los audífonos

“Hola, mamá, papá, ahora sí escucho bien, está perfecto”, eran estas las palabras que se repetían acompañadas de sonrisas, a quienes culminaban el proceso de evaluación para la colocación de los audífonos.

Eran cientos de personas las que madrugaron para poder obtener un cupo que les permitiera ser evaluados y obtener el beneficio de la colocación de los auriculares que les permitiría escuchar de manera clara y mejorada en algunos casos complicados.

 

 Podría ver: El poder de dar salud y vivir con discapacidad

 

El IPHE con la colaboración de la Fundación Starkey de Estados Unidos llevaron a cabo una donación de 80 unidades de audífonos para niños/as y para más de 200 adultos con discapacidad física.

 Deben adaptarse al entorno social

Las principales limitantes que tienen las personas con pérdida auditiva es que no logran entablar una buena comunicación con otra persona, no pueden entender con claridad lo que se les dice y hasta los acompleja y hace sentir incómodos, explicó Micaela Castillo de 74 años de edad.

A ella, le fueron dando unos vértigos y al acudir por tercera vez a revisión médica, fue enviada al otorrinolaringólogo y se le diagnóstico que tenía pérdida auditiva.

De igual manera, Julio Cisneros de 78 años de edad, considera que es muy buena la ayuda que se le da con la colocación de los audífonos porque nos permite convivir mejor.

 

 

Su malestar comenzó hace un año, con un zumbido en sus oídos, acudió al médico en el Hospital Santo Tomás, quien le recomendó asistir al evento. Se le recetó unas medicinas y unas gotas.

 La pérdida autiditiva trae otras consecuencias

En septiembre pasado se le agravó la situación, tuvo nuevamente un zumbido muy fuerte en el oído izquierdo, fue evaluado nuevamente y se le indicó que requería de un audífono porque había perdido el 40% de audición en el oído izquierdo y el 30% en el derecho.

 Además: La discapacidad no truncó sus sueños

 

También perdía el equilibrio, al levantarse se le complicaba y todo le daba vuelta.

El malestar se hacía cada vez más incómodo, ya que no podía conversar ni con sus propios hijos, solo escuchaba parte de la conversa y entendía lo que él creía que era.

  Captación de los beneficiarios

Mediante los Gabinetes Ciudadanos, programas de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y otros opciones se hacen las referencias de los pacientes, señaló Maruja Gorday de Villalobos, directora general del IPHE.

 

 

El doctor Guillermo Rodríguez, audiólogo del IPHE, dijo que no todo el mundo tiene la posibilidad económica de poder adquirir un audífono, porque requiere de mantenimiento que no es tan bajo.

  Puede leer:‘Panamá, la discapacidad no está en nuestra mente, tenemos mucho que aportar’ 

 

El procedimiento a seguir es presentar los pacientes ante los especialistas, son diagnosticados, se le calibra el tipo de audífono que requieran y luego se le instala. El seguimiento incluye tres fases de la captación, adaptación y la evolución.

 El valor de cada audífono ronda entre los $2 mil

Por su parte, Magalí Díaz de Aguirre, directora general de la Senadis, recalcó que la prioridad son los niños, pero también se le da la atención a los adultos mayores o de la tercera edad, que han perdido la audición.

Agregó que mantienen una sinergia con el IPHE.

 Vea más: El sistema educativo para las personas con discapacidad tiene algunas barreras

 

La discapacidad auditiva ocupa el tercer lugar de los diferentes tipos de discapacidad en Panamá, se estima que hay más de 15 mil personas en todo el país con esta condición.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central