el-pais -

Los sectores financieros y de servicios de Panamá atraen a 'hackers'

Empresas panameñas están sumergidas en un proceso de transformación digital, lo que equivale a una mayor vulnerabilidad de los sistemas de seguridad.

EFE

Los sectores financieros y de servicios de Panamá atraen a los "hackers", que lanzaron más de 1,8 billones de intentos de ciberataques entre abril y septiembre pasados contra este país, convirtiéndolo en uno de los más amenazados de América Latina, reveló un estudio presentado este martes. 

Según el análisis realizado por la multinacional estadounidense Fortinet, Panamá recibe más intentos de ciberataques que Chile (1,2 billones) y los principales objetivos son el sistema financiero y los servicios.

"En Panamá hay 1,8 billones de intentos de ciberataques por varias razones: desde hace varios años el país forma parte de un sector financiero muy importante y hay una alta cantidad de empresas de servicios", lo que hace que el país sea "sumamente interesante para todos los hackers", dijo a Efe la gerente Fortinet en Panamá, Carolina Velasco.

Además, según la ingeniera, las empresas panameñas están sumergidas en un proceso de transformación digital, lo que equivale a una mayor vulnerabilidad de los sistemas de seguridad.

Leer también: Autoridades preocupadas por víctimas fatales en carreteras de Alanje y Bugaba

 

La investigación señala que los dispositivos móviles con un sistema Android están "en peligro" en el país centroamericano porque acaparan el 30 % de los intentos de ataque.

También están bajo riesgo los dispositivos Iot - conocido como el internet de las cosas y que incluye al asistente virtual Alexa - por la amenazada del botnet Mirai, un "malware" que ataca a este tipo de sistemas y es utilizado por los ciberdelincuentes para controlar el aparato.

El estudio mostró que la mayor cantidad de intentos de ciberataques en Panamá se encuentran dentro de la categoría de "exploits": un programa o código que se aprovecha de la vulnerabilidad de seguridad en una "app" o sistema para que un atacante pueda utilizarla para su propio beneficio.

El "exploit" más visto en el país este año ha sido el DoublePulsar, el cual representa el 50 % de los intentos de intrusión.

Este se trata de una herramienta de ciberataque dirigida a la industria financiera y se caracteriza por ser el troyano utilizado para distribuir el "malware" en reconocidos ataques como los bancos de Chile y México en 2018.

La especialista sin embargo aclaró que no se pueden registrar la cantidad de ataques exitosos, porque la legislación panameña no exige a las empresas hacer público este tipo de información.

Leer también: Detienen a joven por portar arma de fuego en Arraiján

 

Crece la actividad criminal

Otro hallazgo es que el 59 % del "malware" detectado es aquel que ingresa por correo electrónico. Se hace a través del "phishing", el tipo de ataque más frecuente y que se usa para infectar un dispositivo y acceder a los credenciales, datos personales o información financiera.

A su vez, la empresa encontró una creciente actividad criminal en el país y en Centroamérica.

Según los resultados, entre las principales amenazas en la región se encuentran las dirigidas a la red: descargas no deseadas, criptominería, explotación de vulnerabilidades, "malware" y troyanos que buscan robar información de los usuarios, entre otros.

La experta reiteró recomendaciones para afrontar la situación, como que las empresas inviertan más en ciberseguridad y desarrollen una estrategia integral en la materia. 

Leer también: Decretan arresto domiciliario al 'tocanalgas' y prohibición de redes sociales
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores