el-pais -

Más de 1 millón de dosis aplicadas contra la influenza

Es importante que al acudir la persona presente la tarjeta de vacunación; la cédula de identidad personal y cédula juvenil, si es menor de edad.

Redacción web

El informe suministrado por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) indica que hasta la fecha se han aplicado un total de 1,016,459 dosis contra la influenza en todo el territorio nacional.

Un total de 697,923 dosis han sido aplicadas en instalaciones del Ministerio de salud y 318,536 en la Caja de Seguro Social.

 

También puedes leer: Juicio de Raphy Pina: el productor no era la única persona con acceso a la bóveda donde el FBI allanó las armas

 

En la región de salud de Panamá Metro se han aplicado 203,687 dosis; 101,494 en Panamá Oeste y 97,048 en Chiriquí.

En Veraguas 78,196; en Coclé 76,633; San Miguelito 71,363; Herrera 52,024; Bocas del Toro 51,726; Colón 51,714. En Panamá Este 39,662; Panamá Norte 37,302; Los Santos 35,644; y Darién 16,829. En la Comarca Ngäbe -Buglé 86,454 y en la Comarca Guna Yala 16,783.

La vacuna contra la influenza está disponible en todas las instalaciones de salud del Minsa y de la CSS a partir de las 7: am.

Es importante que al acudir la persona presente la tarjeta de vacunación; la cédula de identidad personal y cédula juvenil, si es menor de edad.

 

 

También puedes leer: Entregan 1,741 escrituras públicas en lo que va del año

 

El intervalo entre la dosis contra la COVID-19 y de la influenza es de 14 días. La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

En caso de niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte, por lo que se recomienda que estos grupos de vacunen lo más pronto posible.

El Ministerio de Salud recuerda a la población que las vacunas son una herramienta más de prevención para evitar enfermedades virales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa