el-pais -

Médicos de Panamá piden reforzar atención primaria en el marco de la pandemia

La propuesta de los médicos de dar la atención primaria a través de teleconsulta disminuiría la posibilidad de contagios en los centros sanitinarios.

EFE

 

Un grupo de médicos panameños dijo este miércoles que el reforzamiento de la atención primaria es clave en la lucha contra la COVID-19, y exigió el reabastecimiento de las farmacias con medicamentos como hidroxicloroquina, antibióticos, antivirales e inmunomodulares, que se usan con frecuencia en ese nivel de cuidado y vigilancia sanitaria.

Se trata del llamado grupo de Médicos Panameños contra la COVID-19 (Mepcovid), compuesto por medio centenar de galenos que, como han explicado algunos de ellos, trabajan en diversos centros sanitarios del país.

"Solicitamos con carácter de urgencias a las autoridades (...) que sea abierta la atención primaria en sus modalidades de políclinicas y centros de salud para la prevención, atención y seguimiento de los pacientes COVID-19 y sus familiares a través de teleconsultas, principalmente", dijo Marta Roa, de la junta directiva del Mepcovid.

Mediante los servicios primarios de atención se puede prevenir, atender y dar seguimiento a los pacientes afectados por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y también a sus contactos, dijo Roa.

Roa aseguró que desde los "inicios de la pandemia en Panamá se cerró la atención" en las policlínicas de la Caja del Seguro Social (CSS) y en los centros de Ministerio de Salud (Minsa), que son los distribuidores, proveedores de la atención primaria a nivel público".

Un portavoz del Minsa le dijo a EFE que la atención primaria nunca se han suspendido, pero que ha habido una reducción importante en la demanda de estos debido a las restricciones a la movilidad vigentes en el país.

Leer también: Presidente de Panamá dice avance de apertura depende de comportamiento social

 

Modalidad exitosa

Panamá reportó el primer caso de la COVID-19 el 9 de marzo pasado y acumulaba hasta el martes, día 170 de pandemia, 88.381 contagios confirmados y a 1.919 fallecimientos por la enfermedad.

Roa dijo este miércoles que la propuesta de los médicos de dar la atención primaria a través de teleconsulta disminuiría la posibilidad de contagios en los centros sanitinarios, y la tildó de "modalidad exitosa y segura con buenos efectos".

Exigieron el reabastecimiento en las farmacias públicas y privadas con medicamentos de atención primaria de la COVID-19 como son la hidroxicloroquina, antibióticos, antivirales e inmunomodulares utilizados con frecuencia para esta atención.

La hidroxicloroquina se comenzó a "utilizar en atención primaria y el éxito ha sido definitivo", añadió la doctora, quien respalda el uso de este medicamento ya que se ha demostrado "su alta eficiencia en evitar la replica del virus", dijo Roa.

Panamá incluyó en julio pasado el uso de hidroxicloroquina en los protocolos sanitarios luego de haberla retirado en mayo a raíz de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) paralizó los ensayos clínicos en base a un estudio que arrojaba un alza en los fallecimientos de los pacientes tratados con dicho medicamento.

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo que asesora al Gobierno sobre el COVID-19, señaló este miércoles en la cadena Telemetro que el uso de hidroxicloroquina en Panamá "ha dado resultados", y que desde que fue nuevamente autorizado el número de muertes han bajado. 

Leer también: El abogado Eduardo Leblanc es el nuevo Defensor del Pueblo de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores