el-pais -

Movimiento antiminería en Panamá llama a crear una 'propuesta alternativa'

En un comunicado, el movimiento, conformado por ambientalistas, científicos y gremios, denunció que el Gobierno está abriendo la posibilidad de entregar más terrenos a la minería metálica.

EFE

El movimiento Panamá Vale Más Sin Minería llamó este jueves a las fuerzas vivas del país a crear una "propuesta alternativa" a la negociación "falsa" entre el Gobierno y una gran mina de cobre, propiedad de la canadiense First Quantum Mineral (FQM), para extender la concesión de explotación del yacimiento.

"Nos vamos a oponer al diálogo" entre el Ejecutivo y la empresa Minera Panamá, propiedad de FQM, "pero con propuestas. Llamamos a todas las fuerzas vivas del país, a los pequeños productores, sector agropecuario, etc., a hacer un gran diálogo para desarrollar una propuesta alternativa", dijo a Efe Alonso Ramos, uno de los líderes del movimiento.

En septiembre pasado, el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo y Minera Panamá comenzaron a negociar un nuevo contrato de concesión de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica y con una inversión de 6.700 millones de dólares.

Leer también: Chiriquí alcanza cifra récord en caso de dengue clásico

La negociación tiene lugar después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el decreto-ley que avaló la concesión, con un fallo emitido en 2018 que respondió a un recurso interpuesto en 2009 por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM).

"El diálogo actual es falso y antidemocrático, se da a espaldas de la necesidad de la población panameña", dijo Ramos, que sostuvo que "la mina está operando de manera fraudulenta" debido a la anulación de la concesión derivada del fallo del Supremo.

El activista advirtió que tiene información de que el nuevo contrato "ya está hecho a la medida, para garantizar una ganancia total a la empresa", por lo que reiteró que negociación es "falsa".

El ministro panameño de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, dijo el pasado 1 de septiembre, cuando arrancó la negociación con Minera Panamá, que el Gobierno ha diseñado una estrategia destinada a "elevar sustancialmente los ingresos de este rubro de explotación".

El contrato firmado por la empresa y el Estado, prorrogado y con vigencia hasta 2037, establece una regalía del 2 %.

Panamá Vale Más Sin Minería sostuvo que hay opciones rentables y más sostenibles que la minería, como el ecoturismo, y señaló a la vecina Costa Rica como un ejemplo de país que consigue recaudar altos incentivos a través de esta práctica y el impulso de la producción de café.

En un comunicado, el movimiento, conformado por ambientalistas, científicos y gremios, denunció que el Gobierno está abriendo la posibilidad de entregar más terrenos a la minería metálica.

Leer también: Carlos "Trompo" Muñoz es elegido el Director del Año
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación