el-pais -

ONG rechazan por 'inconstitucional' nueva ley que rige Contraloría de Panamá

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, sancionó el pasado el pasado 22 de diciembre la "Ley Orgánica de la Contraloría General de la República" que, afirmó en un comunicado, "garantiza la independencia de criterios de los fiscalizadores, auditores y funcionarios que participan en el control previo y posterior". 

Redacción web

Organizaciones no gubernamentales, entre ellas el capítulo de Panamá de Transparencia Internacional (TI), rechazaron este martes la nueva ley que rige a la Contraloría General del país porque "viola la Constitución al crear fueros y privilegios para los funcionarios" de esa institución. 

"La Ley 351 ya sancionada por el Ejecutivo, debilita la institucionalidad panameña en materia de prevención y sanción de la corrupción pública, al otorgarle al Contralor General de la República poderes discrecionales que le permitirá decidir, sin contrapeso alguno, qué investiga o deja de investigar", señaló un comunicado difundido por TI y suscrito por otras ONG locales. 

También puedes leer: ¡No caigan! Liza Hernández no promociona productos para perder peso

 

Se trata, añadió la misiva, "de una concentración de poder muy peligrosa, que amenaza el Estado de Derecho y la democracia". 

Las nueve organizaciones firmantes del documento son el Centro de Iniciativas Democráticas, el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM Panamá), el Consejo de Ex Presidentes de Gremios de Panamá (Conexpa) y la Fundación Espacio Cívico. 

 

También puedes leer: ¿Nuevo amor? Angelina Jolie y el actor Paul Mescal fueron pillados en una cita en Londres

También la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana - Transparencia Internacional Panamá, el Movimiento Ciudadano Anticorrupción, el Movimiento Independiente por Panamá (Movin), el Movimiento Panamá Joven y la Red Nacional de Jóvenes por la Transparencia. 

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, sancionó el pasado el pasado 22 de diciembre la "Ley Orgánica de la Contraloría General de la República" que, afirmó en un comunicado, "garantiza la independencia de criterios de los fiscalizadores, auditores y funcionarios que participan en el control previo y posterior". 

“Esta nueva ley es oportuna y necesaria como parte de la actualización y modernización del Estado panameño”, agregó el presidente panameño. 

La norma otorga al contralor general la capacidad de aprobar la destitución de "auditores internos de las entidades fiscalizadas", indicó entonces el Gobierno. 

Las organizaciones criticaron que el primer artículo de la ley, que define la Contraloría, señala que la institución actuará "sin recibir instrucciones de ninguna autoridad, órgano del Estado o persona”, lo que "implica que no tendría obligación de responder a las peticiones de auditorías" que le solicite la Fiscalía o la Jurisdicción de Cuentas. 

Ello impediría "que se obtengan los sustentos necesarios para realizar investigaciones que involucren bienes públicos". 

Las ONG denunciaron además que "se crean fueros y privilegios en favor de los funcionarios de la Contraloría, al quitarles el carácter de empleado de manejo aunque reciban, recauden, manejen, etc. fondos o bienes públicos", colocándoles "por encima de la ley" y excluyéndoles de "ser investigados". 

Alertaron también que "se otorga poderes a la Contraloría de interferir en el manejo del personal de todas las entidades del Estado, al prohibir los despidos de los auditores internos de las instituciones que hayan sido certificados y capacitados por la Contraloría". 

Ante ello, anunciaron que van a presentar acciones judiciales . 

La aprobación de esta ley ha causado polémica entre los abogados y organizaciones judiciales de Panamá, por ser, supuestamente, "inconstitucional" y han emprendido acciones legales, como lo hizo el reconocido abogado Ernesto Cedeño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental