el-pais -

Panamá busca acercamiento entre Europa y América para salida crisis Venezuela

Millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años a raíz del conflicto interno. Es la crisis migratoria más grande que se ha vivido.

EFE

Panamá es uno de los países asignados para buscar un acercamiento entre los miembros de el Grupo de Lima y del Grupo de Contacto Internacional (GCI), como la forma más viable para contribuir a una "solución real" a la crisis de Venezuela, dijo este domingo el canciller panameño, Alejandro Ferrer. 

Panamá es parte tanto del Grupo de Lima como del europeo GCI y Ferrer señaló que "ahora los dos grupos han manifestado públicamente que ven la bondad y lo positivo de tratar de hacer una convergencia entre ambos grupos, y las Cancillerías europeas y de los dos grupos han manifestado el interés de ese acercamiento".

Ferrer indicó al canal Tvn Noticias que "casualmente Panamá es uno de los países que ha sido asignado para hacer esa labor de acercamiento entre los dos grupos".

Agregó que "solamente a través de un frente unido y de esfuerzos que abra ese espacio a un diálogo real para una salida pacífica y democrática en Venezuela, es lo que va a servir para solucionar esa grave crisis".

Leer también: Rescatan a perro maltratado en Veranillo... maltratador fue aprehendido

 

Crisis regional...

Millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años a raíz del conflicto interno, lo que ha sido calificado por la ONU como una de las más grandes crisis migratorias que ha vivido el continente en décadas. 

"Lo que a nosotros realmente nos interesa es ser un factor que trate de buscar una solución a una crisis política, económica, social, humanitaria de (una) magnitud que yo creo la gente no ha comprendido", apuntó Ferrer.

La crisis de Venezuela tiene "una serie de connotaciones y de aristas que hay que ver en cada caso en particular" como "derechos humanos, no uso de la violencia o intervención militar", señaló.

En razón de ello, el jefe de la diplomacia panameña indicó que su país "tiene que atender el problema de Venezuela como una crisis regional y tratar de contribuir a su solución de manera real y no de hacer política a través de esa grave crisis que vive ese país".

Sobre al Grupo de Lima, Ferrer resaltó que la Administración panameña, que asumió el 1 de julio pasado, heredó su participación en este foro regional, en el que "somos una voz moderada que debe ayudar a promover una convergencia y un frente unido entre una serie de países" para buscar una solución a la crisis de Venezuela.

Por ello, reiteró, "hoy día tratamos de ser una fuerza positiva en ese grupo, somos una fuerza y jugamos un rol en el GCI, y sobre todo estamos tratando de hacer esfuerzos para crear un frente unido que busque una solución real" a esa crisis.

"Nosotros sí estamos haciendo una serie de iniciativas, para, como país, que su historia y su geografía nos pone como un país de convergencias, crear espacios de diálogo franco para una solución real a los problemas de Venezuela", remarcó Ferrer.

El pasado 22 de julio, Panamá se unió al GCI creado para apoyar una solución a la crisis en Venezuela e impulsado por la Unión Europea (UE) y países de la región latinoamericana.

Leer también: Confirman primera víctima por hantavirus en Los Santos

 

Constante tensión

"Los miembros del Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela están satisfechos de informar de que han aceptado la petición de la República de Panamá de unirse al GCI", dijeron los miembros de esa alianza en un comunicado.

Asimismo, "dieron la bienvenida al compromiso de Panamá de contribuir a una solución pacífica y democrática de la crisis en Venezuela", y dijeron mirar "con ganas" el "papel positivo" que el nuevo socio tendrá en el Grupo de Contacto Internacional.

Tras la incorporación de Panamá, participan en el GCI Bolivia, Costa Rica, Ecuador, la UE en conjunto, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia, el Reino Unido y Uruguay.

Por su parte, el Grupo de Lima, que también integra Panamá, busca salidas a la crisis del país que gobierna Nicolás Maduro, si bien no cuenta entre sus miembros con Estados europeos.

Venezuela vive un pico de tensión política desde enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años tras ganar unas elecciones que fueron tachadas de fraudulentas por la oposición, y en respuesta el líder opositor Juan Guaidó, líder del Parlamento, se proclamó como presidente interino.

Leer también: Municipio de Chame le adeuda 100 mil dólares a la Caja de Seguro Social 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores