el-pais -

Panamá entrega a EE.UU. a tres guatemaltecos y un hondureño por narcotráfico

Estas cuatro personas fueron trasladadas al hangar del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

EFE

Panamá extraditó a tres ciudadanos guatemaltecos y a un hondureño a Estados Unidos, donde son solicitados por la Justicia por casos de narcotráfico, informó este martes la Cancillería panameña.

Los extraditados son los guatemaltecos Luis Arturo Ramírez Dieguez, Carlos Daniel Preciado Navarijo y Kevin Loanmi Juncos Barrios, y el hondureño Mario Enrique Medina Sanabria.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que, de acuerdo a la pedido de extradición estadounidense, Ramírez Dieguez es requerido por un tribunal del distrito de Columbia por los delitos de conspiración de tráfico de drogas; mientras que Preciado Navarijo, Juncos Barrios y Medina Sanabria son solicitados por una corte del distrito este de Texas por las mismas causas.

Leer también: Sigue la búsqueda de la unidad del Senan que cayó al mar en la bahía de Parita

Estas cuatro personas fueron trasladadas al hangar del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país, y quedaron a disposición de las autoridades estadounidenses tras la firma de las actas de entrega, indicó la Cancillería.

Previo a sus salidas del Centro Penitenciario de la Nueva Joya, don estaban recluidos los extraditados, se realizaron las evaluaciones médicas, a cargo de las autoridades sanitarias en virtud de la pandemia del covid-19, de acuerdo con la información oficial.

Asimismo, el Gobierno de los Estados Unidos "realizó una evaluación adicional para garantizar que la salud de los trasladados se mantenga estable desde su salida de Panamá hasta los Estados Unidos de América", indicó el comunicado de la Cancillería.

"De esta forma, el Ministerio de Relaciones Exteriores culmina con estos cuatro procesos de extradición solicitados a la República de Panamá, por la vía diplomática", agregó.

La detención preventiva con fines de extradición de estos ciudadanos, realizada en unas fechas no precisadas, "fue solicitada fundamentada en el acuerdo entre ambos países y la convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes Sicotrópicas", precisó la Cancillería. 

Leer también: Sinaproc se prepara para casos de desastres naturales

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación