el-pais -

Panamá hizo un llamado a las naciones para combatir el cambio climático

Esto para contrarrestar los efectos del cambio climático y caminar hacia una recuperación verde post COVID-19.

Redacción 'día a día'

Este 12 de diciembre de 2020, los líderes del mundo se reunieron en la Cumbre de Ambición Climática 2020, organizada por las Naciones Unidas y los gobiernos del Reino Unido y Francia, en asociación con Chile e Italia.

Esto para contrarrestar los efectos del cambio climático y caminar hacia una recuperación verde post COVID-19.

Este evento, que se desarrolló de manera virtual, se convirtió en la ventana para que Panamá alzara su voz y reafirmara sus contribuciones climáticas ante el mundo.

 

 

Lea también: Las defunciones por COVID-19 no bajan, 22 en las últimas horas

 

 

En su intervención, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, hizo un llamado a la voluntad de las naciones, para lograr una alianza de las Américas para la Transparencia Climática, que permita impulsar acuerdos y mecanismos para compartir datos climáticos que proporcione evidencia científica para la correcta toma de decisiones frente a la crisis climática.

“Es sensato ambicionar un planeta más seguro y sostenible, somos tal vez la última generación que tiene una real oportunidad de conseguirlo y lo que hagamos hoy definirá nuestro éxito o fracaso colectivo”, afirmó Cortizo.  Durante un año y medio el Gobierno Nacional a través de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, trabajó en la actualización de la primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN1), que recoge todos los compromisos climáticos del país.

La actualización contó con el apoyo de importantes agencias pertenecientes al Sistema de las Naciones Unidas como PNUD, FAO y PNUMA, así como también del Banco Mundial enmarcados bajo la cooperación internacional que gestiona el NDC Partnership.

 

 

Entérate: Juan Diego le tira a Nito Cortizo por modificaciones al Plan Panamá Solidario

 

 

 

Este informe que se perfila como la declaración internacional de Panamá ante la crisis climática, será presentado en los próximos días a la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), en cumplimiento del Acuerdo de París.

Esta importante declaración, cumple el objetivo de incorporar iniciativas centradas en la sostenibilidad como parte de la recuperación económica. Para ello, se avanzará en tres ejes principales hacia una economía circular y descarbonizada, y una sociedad descentralizada y resiliente. 

“Nuestro país está comprometido con 29 contribuciones que incluyen el desarrollo de 5 planes sectoriales de cambio climático. Estos planes corresponden a los siguientes sectores: gestión integrada de cuencas hidrográficas, infraestructura sostenible, salud pública, energía, agricultura, ganadería y economía circular. Así mismo, estamos introduciendo guías de cambio climático para biodiversidad, bosques, sistemas marino costeros, asentamientos humanos y economía circular al año 2025”, adelantó el presidente Cortizo en su discurso.

Por otro lado, como parte de mover una economía baja en emisiones de carbono, Panamá creará las condiciones para el desarrollo de un mercado nacional para la fijación de precios al carbono, a través del Programa Nacional Reduce Tu Huella, que facilitará la recuperación verde y la transición hacia la neutralidad de carbono al año 2050.

 

 

Chequea esto: No hay cifra meta en la Teletón 2020... la ayuda dependerá de sus donaciones

 

 

Panamá continuará con su proceso de transición energética que apuesta lograr una reducción de 24% de las emisiones del sector Energía al 2050. Este compromiso es clave, en uno de los sectores con mayor incidencia en emisiones nacionales de gases de efecto invernadero. La Agenda de Transición Energética se traduce en una apuesta nacional a inversiones en energías renovables no convencionales, eficiencia energética y en la movilidad eléctrica en Panamá.

La actualización de la contribución climática de Panamá ha sido el resultado de un amplio proceso de participación, diálogo y consenso en donde se tomó en cuenta las prioridades políticas capacidades, barreras y brechas existentes, así como a todos los actores claves como el sector público, incluyendo entidades del gobierno central y gobiernos locales, sector privado, a los jóvenes, comunidad científica, sociedad civil y organismos no gubernamentales, a fin de plantear compromisos acordes a las circunstancias nacionales y que evidencien el compromiso climático de Panamá y su gente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación