el-pais -

Panamá postulará ante la Unesco la Ruta Colonial Transístmica

La nominación busca convertir la ruta en un patrimonio cultural material, ya que Panamá cuenta con patrimonios naturales.

Redacción / día a día

El Ministerio de Cultura (MiCultura) presentó ante el Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, los documentos para la nominación de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá ante la Unesco como patrimonio mundial.

De acuerdo con la titular de MiCultura, Giselle González, la postulación de la Ruta Colonial Transístmica como patrimonio mundial busca abrir todas las puertas del turismo a Panamá con oportunidades de progreso económico para las comunidades.

La nominación, según explicó Itzela Quirós, subdirectora nacional de Patrimonio Cultural de MiCultura, se ha dividido en dos fases: la primera incluye el Castillo de San Lorenzo, Camino de Cruces, Casco Antiguo de Panamá y el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo. La segunda fase de la nominación incluye a Portobelo y el Camino Real, añadió la funcionaria.

La nominación busca convertir la ruta en un patrimonio cultural material, ya que Panamá cuenta con patrimonios naturales como el Parque Nacional Darién y el Parque Nacional Coiba, así como declaratorias de tipo cultural inmaterial, como las danzas y las expresiones relacionadas al Corpus Christi, esta última lograda durante la actual administración, en el 2021.

Quirós precisó que la declaratoria de patrimonio cultura material incluye dos sitios, el primero son las fortificaciones en el Caribe panameño, como el Castillo de San Lorenzo y las fortificaciones de Portobelo, declaradas patrimonio en 1980, uno de los primeros que logró esta categoría a nivel mundial.

Luego, en el Pacífico, la Ruta tiene al Casco Antiguo de Panamá, declarado patrimonio de la humanidad en 1997, y el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo, declarado en 2003.

La funcionaria advirtió que, debido a construcciones anteriores, como la Cinta Costera, entre 2013 y 2014, se afectaron los valores excepcionales por los cuales el Casco Antiguo fue declarado patrimonio de la humanidad.

De igual manera, en el Caribe, los otros dos sitios de la Ruta están incluidos desde 2012 en la lista de patrimonios en peligro por otras circunstancias.

Explicó que, a raíz de estas afectaciones, la Unesco y otros entes asesores propusieron que Panamá debe tener opciones para que el Casco Antiguo no vaya a la lista del patrimonio en peligro o salga de la lista como patrimonio de la humanidad; entonces, se dan varias opciones, entre las que se escogió nominar la Ruta Colonial Transístmica.

Destacó que se propone la Ruta Colonial Transístmica con la decisión de hacer una nueva narrativa, con nuevos valores universales excepcionales que argumenten cuál es la importancia de estos cuatro sitios, no de forma individual, sino agrupados de dos en dos, de manera que se puedan ver como un todo y justificar su contribución al mundo.

Indicó que desde 2019 Panamá trabaja para lograr la nominación de la primera fase elaborando un plan de gestión que debe englobar a toda la ruta, y cuenta con cuatro partes: la descripción de los componentes, un diagnóstico sobre el marco legal de las propiedades, el estado de conservación y el plan de gestión.

Dijo que el plan de gestión establece acciones a 15 años, algunas de las cuales ya se están ejecutando durante esta administración, como los trabajos de conservación y puesta en valor del Castillo de San Lorenzo, próximo a ser inaugurado en marzo, y también se iniciaron los trabajos de la Aduana de Portobelo, que deben ser entregados en abril próximo. Ambos proyectos contribuirán a sacar estos sitios de la lista de patrimonios en peligro, resaltó Quirós.

Unido al plan de gestión, se ha creado un comité interinstitucional de alto nivel cuyos miembros son: Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Cultura, Ministerio de Ambiente, Autoridad del Canal de Panamá, Autoridad de Turismo de Panamá, Municipio de Panamá, Municipio de Colón, Municipio de Portobelo, y los patronatos de los cuatro sitios de la ruta.

Este comité debe velar por la ejecución de las actividades que se han establecido dentro del plan de gestión con miras a la conservación de los sitios y asegurar los recursos de financiación para su realización final y lograr que se apruebe la Ruta Colonial Transístmica como patrimonio mundial para convertirla en lo que es para España el Camino de Santiago.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central