el-pais -

Panamá registra números esperanzadores en la ‘cima’ de la pandemia del COVID-19

Aumentan los pacientes recuperados del COVID-19 y las autoridades panameñas han logrado que no se saturara el sistema público de salud.

Redacción web

 

Plan Protégete Panamá

Panamá ha alcanzado la fecha para el pico máximo de contagios del COVID-19 estimada para este miércoles15 de abril.Con la tranquilidad de estar actuando sobre la evidencia que aporta la ciencia y con los resultados que arrojan las medidas aplicadas para enfrentar la nueva enfermedad en el país, el Gobierno Nacional ha dado un giro a la información que se publica a diario en busca de la indispensable colaboración ciudadana contra el virus.

La ministra de Salud, Rosario Turner, ha anunciado los cambios en la línea de divulgación de datos y del comportamiento estadístico de la enfermedad, agregando a partir de ahora variables e indicadores no solo de salud, sino de seguridad, económicos y sociales.

Para contextualizar el escenario panameño, se elaborarán gráficos que muestran el comportamiento mundial del COVID-19 y el desarrollo de la estrategia de masificación de pruebas a nivel nacional y la respuesta a la pandemia tras las distintas intervenciones sanitarias desarrolladas en el país.

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

“A partir de la fecha trataremos de presentar mayores datos, y que se muestren los indicadores de los pacientes recuperados que han estado alojados en hoteles, así como los que han permanecido en sus casas”, ha explicado la ministra Turner, quien precisó que se intentará “estar homologados con los demás países”, en cuanto a la presentación de la información.

Las autoridades sanitarias consideran que siendo este un problema mundial, con información que se genera en cada uno de los 180 países afectados y que se comparte por canales formales y extraoficiales, las referencias internacionales deben tomarse en cuenta para entender el comportamiento local del brote.

Sobre el comportamiento hasta la fecha del número de pacientes recuperados en Panamá, el infectólogo del Hospital del Niño y miembro del equipo de asesores del Ministerio de Salud, Xavier Sáez-Llorens, explicó que se ha estado tomando en cuenta la definición científica rigurosa: dos pruebas negativas posteriores a la mejoría clara de síntomas de cada paciente positivo. En ese “cuadro real” de recuperados podría estar el 25% de los casos registrados en el país.

“Parece que la cuarentena está achatando el pico de casos, desacelerando la progresión y provocando una meseta con un número similar de confirmados nuevos diarios.  Ojalá la pendiente hacia el descenso empiece en una o dos semanas, para que mayo sea un mes más alentador”, ha pronosticado el especialista.

Desde el punto de vista clínico, Julio Sandoval, médico intensivista que coordina el Comité Asesor del MINSA sobre COVID-19, ha agregado que los pacientes recuperados han aumentado en los primeros dos días de la semana, con seis últimos egresos de UCI (unidades de cuidados intensivos) y traslado a sala en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social.

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Según el último reporte oficial, en aislamiento domiciliario se encuentran 2,283 personas, de las cuales 694 están en hoteles, mientras que hay 334 pacientes hospitalizados, distribuidos en sala (229) y en cuidados intensivos (105). También se informó que hay 26 pacientes que han logrado abandonar la respiración asistida.

El MINSA reiteró este lunes que se seguirán aumentando las medidas sanitarias para contener el COVID-19, que a la fecha les ha costado la vida a 94 personas de un total de 3,472 casos positivos. Así mismo, se informó que unas 61 personas se han recuperado, en un salto de 32 nuevos pacientes, en 48 horas.

La duración de la cuarentena dependerá de las cifras de contagios que se vayan registrando, han acotado las autoridades.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central