el-pais -

Panamá se preparó para movilizar a unos 60 mil migrantes en  octubre de 2022

Este año han transitado por Darién más de 230 mil personas.

Redacción / día a día

El trabajo coordinado entre el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional Migración sobre la situación que se avecinaba, luego de la pandemia, impidió que el mes de octubre de 2022, el más crítico por el paso de migrantes por la selva de Darién, se convirtiera en una crisis mayor, según el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Destacó que el trabajo fue intenso. Hubo que trabajar 24 horas al día para desahogar en viajes de ida y vuelta, al menos 10 mil migrantes que llegaron en tres días.

Este año han transitado por Darién más de 230 mil personas y el mes “más crítico fue octubre, porque pasaron 60 mil personas, pero gracias al trabajo mancomunado, humanitario y a las capacitaciones adquiridas, se pudo movilizar a estas personas”.

Actualmente en la Estación de Recepción Migratoria de Canaán Membrillo hay 136 migrantes; en San Vicente 48; en Lajas Blancas 201; en Bajo Chiquito 337 y en Los Planes de Gualaca 991.

Las declaraciones del ministro Pino se dieron durante una gira interinstitucional que realizó en compañía de la canciller Janaina Tewaney Mencomo, del director del Servicio Nacional de Fronteras, (Senafront), Oriel Ortega y la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, que sirvió para actualizarlas de la realidad migratoria y de seguridad que se da en la provincia de Darién.

“Estas personas que pasaron por Darién y se pudo certificar en presencia de la  embajadora Aponte, venían engañadas, así lo señalaron unos migrantes de Ecuador y de la India, a quienes no se les explicó bien y pagaron a coyotes por el servicio de transporte y al final, terminan abandonados en el camino”, agregó el Ministro.

El titular de Seguridad Pública hizo un llamado a las personas que pretenden pasar por la selva de Darién para llegar a Estados Unidos. “Verifiquen la información, vean internet y escuchen los llamados que hace Panamá y las advertencias de pasar por aquí para que no sean engañados”, sostuvo. 

Entre tanto, la directora Gozaine indicó que esta gira de trabajo sirvió para que la embajadora escuchara de viva voz los testimonios de los migrantes en la comunidad de Bajo Chiquito y para que constatara las mejoras que ha hecho el gobierno panameño en atención del personal y para la población migratoria.

“Estamos hablando con la Embajada de Estados Unidos para accesar a los apoyo internacional y tratamos de canalizarlo a través de las Naciones Unidas para que llegue de manera directa a Panamá”, agregó.

En la gira de trabajo se pudo llegar a la comunidad de Bajo Chiquito, a la Base de Nicanor del Servicio Nacional Aeronaval, a la Primera Brigada Oriental del Senafront en Metetí y a la Estación Temporal de Migrantes en San Vicente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa