el-pais -

Panamá solicita formalmente a EE.UU. la revisión puntual de acuerdo comercial

EFE

 

El Gobierno de Panamá solicitó este miércoles de manera formal a EE.UU. la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con el fin de "proteger la producción local de arroz, leche y sus derivados, y carne de pollo y porcina".

El TPC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones de EE.UU. de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial.

Leer también: El Minsa confirma que el 96.1% de fallecidos no tenía esquema completo de vacunación

La canciller panameña, Erika Mouynes, "hizo entrega hoy, en la Cancillería, de las notas formales" al Encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos, Stewart Tuttle, convocado a una reunión en la que participaron también los ministros de Comercio e Industria, Ramón Martínez, y de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo un comunicado oficial.

Las notas están dirigidas a Thomas Vilsack, Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, y a Katherine Tai, Representante Comercial, y expresan la intención del Gobierno panameño "de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado, en referencia a rubros de especial interés social o sensitivos, como el arroz, la leche y sus derivados, y la carne de pollo y puerco".

El Gobierno solicitó formalmente "la revisión específica de los términos y condiciones del Programa de Desgravación Arancelaria pactado en el TPC para determinados productos agrícolas sensitivos para Panamá, concretamente, el arroz, la leche y los derivados lácteos, la carne de pollo y la carne de cerdo. Así será posible identificar soluciones que disminuyan las preocupaciones de estos sectores, que consideran que su producción nacional se verá negativamente afectada", dice la carta oficial.

La idea es "que se permita promover nuevas condiciones de comercio para estos rubros sensitivos, sin afectar la producción agrícola panameña y la generación de empleo que estos rubros representan para nuestra economía, principalmente en las áreas rurales del país", agrega la misiva oficial.

"Yo espero del socio más importante de Panamá, un socio estratégico de un país que ha demostrado ser un aliado, que la revisen bien (la solicitud) y que nos podamos sentar como socios, frente a frente, a buscar una solución a un país que ha demostrado que es un aliado en la región", dijo el martes el presidente panameño, Laurentino Cortizo, al anunciar la solicitud formal a EE.UU.

La semana pasada el ministro Valderrama dijo que Panamá pide "revisar y renegociar" varios puntos del TPC que "afectan directamente el futuro de varios rubros sensitivos de la producción panameña", y que así se le expresó durante una visita al país a la asistente del Representante Comercial de EE.UU. para Asuntos Agrícolas y Políticas de Productos Básicos, Julie Callahan.

El lunes, Valderrama tildó de "injusto" que EE.UU. se niegue a revisar el Tratado, como expresó a medios locales el diplomático estadounidense Tuttle, que argumentó que el TPC “está en marcha” y que “casi todos los productos panameños han entrado (a EE.UU.) sin impuestos durante los últimos 10 años".

Leer también: Ya aplicaron 7,789,018 dosis contra el coronavirus en población estudiantil

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental