el-pais -

Panamá y Costa Rica ultiman detalles sobre paso de peregrinos para la JMJ

Ya llegaron al istmo los primeros peregrinos procedentes de México.

EFE

 

Panamá y Costa Rica afinan los detalles sobre la metodología que se empleará para el ingreso de peregrinos durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que opten hacerlo por el puesto fronterizo común de Guabito en la provincia panameña de Bocas del Toro, dijo hoy una fuente oficial.

Las autoridades de ambos países se reunieron en la localidad caribeña de Changuinola, en Bocas del Toro, con miembros de la Iglesia Católica que brindaron un informe sobre la organización que se ha desplegado en relación al traslado de los peregrinos de Costa Rica a Panamá en autobuses desde parroquias cercanas a la zona fronteriza.

 

Vea: Productores se mantendrán vigilantes pese a acuerdos alcanzados

 

Todo esto tomando en cuenta que los viajeros ya fueron inscritos como peregrinos por el Comité Organizador Local de la JMJ 2019, que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de este mes de enero, indicó en un comunicado la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá (ANA).

Entre las instituciones presentes en esta reunión se encontraban representantes de la Autoridad de Aduanas, el Servicio Nacional de Fronteras, el Cuerpo de Bomberos, el Servicio Nacional Aeronaval, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

 

Por otra parte, la entidad aduanera anunció la llegada al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá, de los primeros peregrinos procedentes de México, que decidieron realizar su Declaración Jurada de Viajero de manera electrónica.

La Declaración Jurada de Viajero puede ser descargada, impresa y llenada de manera anticipada al ingresar a la dirección https://bit.ly/2D0xdpZ.

La Autoridad de Aduanas recordó a los viajeros que se debe completar toda la información solicitada y firmar el documento antes de llegar a cualquier punto de control aduanero.

 

Además: Peregrinos listos para vivir la máxima experiencia de la JMJ 2019

 

Destacó que esta es una de las operaciones de agilización de pasajeros que desarrolla para el ingreso de los peregrinos de forma expedita, pero manteniendo controles y la verificación sistematizada de los visitantes que ingresen al país.

La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) informó en noviembre de que ya hay 226.000 peregrinos inscritos y cerca de 5.000 periodistas acreditados.

El Gobierno de Panamá calcula que la JMJ generará 250 millones de dólares en ingresos, en tanto que distintos medios locales apuntan que el evento demandará una inversión de al menos 47 millones de dólares.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa