el-pais -

Panameños pierden respeto por la Semana Santa

A lo largo de los años han surgido una serie de mitos y leyendas que enmarcan estos días santos, por lo que hay quienes prefieren guardar respeto.

Santos J. Oliveros C.

La Semana Santa o Semana Mayor es un tiempo en el que la Iglesia católica se dedica junto a sus feligreses a recordar como fue la pasión, muerte y resurreción de nuestro señor Jesucristo.

Comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Resurrección. Este año, esa celebración se realiza del 14 de abril al 21 de abril.

 

Ver más:  Esposa de 'Cuto' sonríe por su mejoría 

 

A lo largo de los años han surgido una serie de mitos y leyendas que enmarcan estos días santos, por lo que hay quienes prefieren guardar respeto.

En su mayoría eran los abuelos quienes contaban a los más pequeños de la casa una serie de prohibiciones para evitar caer en pecado en un tiempo en el que la reflexión en familia debe abundar.

Desde no tener relaciones sexuales durante la fecha, porque se quedaban "pegados" hasta Pascua. No bañarse en el río, porque podría transformarse en pez, sobre todo si era Viernes Santo. No vestir de rojo porque atraía la presencia del diablo. No escuchar música y mucho menos rock debido a que es un tiempo de absoluto silencio y reflexión para con Dios. No barrer, porque era como limpiar la cara de Cristo ni clavar clavos en Viernes Santo, porque se sumaba al sufrimiento de Cristo en la cruz. No salir después de las tres de la tarde en Viernes Santo, hora que murió Cristo y por tal razón su enojo causaría precipitación del cielo. No comer carne, no treparse en árboles porque se convertían en mono o no lanzar piedras al río, porque era como golpear a Dios en la cabeza, eran solo algunos de los mitos más populares que recogen estos días.

Para Martina Moreno Ortíz, de 70 años de edad, pertenenciente al grupo de damas que apoyan en la Capilla Rosa Mística de La Estancia de Las Mendonzas en La Chorrera, esas creencias venían infundadas por los más mayores o en este caso los abuelos.

"Los tiempos han cambiado mucho, no hay creencias, hemos perdido el respeto, me bañé y no me volví pescado, me subí al palo, no me caí y no me volví mono. Yo crecí en Polanco de Capira con esas creencias. Yo aún guardo. En verdad, todos los viernes del año debería guardarse", agregó la feligresa.

Según la señora Martina o "tía Martina" como la conocen en la comunidad, también se aprovechaba la fecha para realizar resguardos o purificaciones.

"Para el Viernes Santo era muy común como especie de resguardo comer unas bolitas de caraña hedionda y agua bendita, eso sí, nadie podía hablar. Esto se comía en ayuna y a las seis de la mañana. Luego, nos mandaban a dormir, esto simbolizaba como una especie de purificación", agregó la señora Moreno. Aún cuando han habido tantos cambios en la sociedad, la inclusión del internet y las redes sociales sin control, para esta fiel a la palabra de Dios, la familia es la que debe transmitir el valor y la fe. "Ahora los jóvenes se van por lo que les convienen". Ella, entre risas, recuerda que sus abuelos le contaban que no podían salir de la casa porque se las podían llevar los duendes.

"Aún cuando todo cambió, si tú lo sientes, ves el cambio, es cierto, hoy no se vive la Semana Santa como antes, pero yo lo percibo como tal porque me criaron con esos valores", acotó.

En resumen, lo que busca la Iglesia es que los creyentes tengan una actitud de reflexión en que puedan discernir sobre las acciones que hizo Jesús.

De manera general se debe guardar respeto y realizar actividades según el credo.

 

Un tiempo de reflexión y amor en familia

 

Devoción. Para el presbítero Santiago Benitez, del Seminario Mayor San José, estos tiempos deber ser sinónimo de renovación y vivir más el misterio de la Pascua del Señor.

“El verdadero católico en Semana Santa necesita querer vivir su baustismo, es querer ser verdaderos hijos de Dios”, destacó.

 

Ver más: Le salió la bruja por chulo de quinta, ¿quién será? 

Según el sacerdote diocesano, hoy hay muchas cosas que nos atraen y no ven el tiempo como un buen momento para la reflexión.

Los mitos eran parte de la cultura, pero la iglesia lo afirmaba como una forma de entender lo importante de las fechas, era un tiempo especial.

En el fondo nos ayudaban, aún cuando se sembraba algo de miedo. Hoy se rompieron estos mitos y la gente se ha ido al otro extremo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores