el-pais -

Paredes presenta proyecto sobre intereses preferenciales ante Asamblea

La directiva del Órgano Legislativo debe remitir el documento del Ejecutivo para sus respectivos tres debates, por lo que corresponde a la Comisión de Economía y Finanzas, que prevé empezar la discusión esta semana.

Redacción web

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, presentó este miércoles ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que modifica y adiciona artículos a la Ley 3 de 1985 que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.

Previamente autorizado por el Consejo de Gabinete, Paredes señaló ante el hemiciclo legislativo que al comenzar a vencerse los plazos el 31 de diciembre de 2022, se hace imperante presentar esta iniciativa que “busca crear una política que responda a las necesidades de desarrollo social y económico del país, para cumplir con deberes del Estado panameño".

También puedes leer:Amaia Montero fue ingresada en la UCI de un hospital de Madrid

La extensión de los intereses preferenciales para la compra de primera vivienda abarca valores arriba de 45 mil balboas y con un tope de 180 mil balboas, ajustando las tasas en 4%, 3%, 2% y 1.5%, dependiendo de los costos de las propiedades que adquieran panameños o extranjeros con residencia permanente.

En la exposición de motivos, el ministro dijo ante los diputados que “la ley ha logrado sus objetivos, los cuales van orientados en dos vías: la primera facilitarle a la clase trabajadora la adquisición de su vivienda y la segunda a contribuir a incentivar el campo de la construcción e impulsar la inversión para el desarrollo de grandes obras de viviendas, que a su vez ayuda a disminuir el déficit habitacional en el país”.

La nueva modificación del artículo 5 propone que el tramo preferencial no podrá exceder de 4% en los préstamos para viviendas a nivel nacional, por un período de 10 años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 45 mil balboas y no exceda de 80 mil balboas.

El tramo preferencial no podrá superar el 3% en los préstamos para viviendas a nivel nacional, por un período de 10 años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 80 mil balboas y no exceda de 120 mil balboas.

Igualmente se ajusta el 2% de los préstamos para vivienda plurifamiliar vertical a nivel nacional, por un período de cinco años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 120 mil balboas y no exceda de 150 mil balboas.

Y por último, se fija el 1.5% de los préstamos para vivienda plurifamiliar vertical a nivel nacional, por un período de cinco años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 150 mil balboas y no exceda de 180 mil balboas, únicamente en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

También puedes leer:  ¡Vestido y alborotado! Univision cancela participación de Tekashi en Premios Juventud

 

El nuevo proyecto, que consta de nueve artículos, establece que los préstamos hipotecarios preferenciales que se otorguen desde el momento de la promulgación de la presente Ley hasta el 31 de diciembre de 2025 se acogerán a los beneficios, salvo las excepciones establecidas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central