el-pais -

Parlamento aprueba ley que favorece compras nacionales de alimentos en Panamá

Esta iniciativa de ley fue vetada parcialmente en junio pasado por el presidente Juan Carlos Varela.

Panamá/ACAN-EFE

El Parlamento unicameral de Panamá aprobó por insistencia una ley que favorece las compras nacionales de alimentos e insumos por parte de los organismos del Estado, informó hoy una fuente oficial.

Se trata del proyecto 628 que establece el marco general que rige el sector agropecuario para la seguridad alimentaria, informó hoy la Asamblea Nacional (AN), de 71 escaños, la mayoría en manos de la oposición.

 

Ver más:  Alimentos grasosos o azucarados disminuyen energía y afectan rendimiento 

Esta iniciativa de ley fue vetada parcialmente en junio pasado por el presidente Juan Carlos Varela, con el argumento de que parte de su contenido es incompatible con acuerdos comerciales internacionales suscritos por el país.

La ley aprobada por insistencia el lunes establece "que las entidades del gobierno central, en general, y los municipios, se abastecerán de materia prima y de productos agropecuarios nacionales en todas las contrataciones de suministro de alimentos y comida preparada que realicen para todos los programas, proyectos o actividades que desarrollen".

 

Buscan evitar que la población se afecte 

Esta disposición no aplicará solo cuando los insumos "no se produzcan en el país y que deben ser importados", indicó la Asamblea Nacional en una declaración pública.

La ley dicta que "el Estado establecerá los parámetros necesarios a fin de evitar que la producción nacional se afecte con importaciones durante la época de cosecha".

"Esta iniciativa, que fue objetada parcialmente por el Ejecutivo, tiene, entre otros propósitos, transformar el área agropecuaria, rural y comarcal en un sector inclusivo, eficiente, sostenible, socio ambiental, económico, competitivo, innovador y emprendedor", dijo el Parlamento.

También "persigue crear las condiciones para combatir la pobreza en las áreas rurales y comarcales, e impulsar el sector agropecuario para que sea el mayor generador de empleo".

 

Ver más: Conoce los alimentos que contienen colágeno y que no deberías pasar por alto 

 

Productores y analistas locales denuncian que el campo panameño sufre décadas de abandono que han relegado su peso en el producto interno bruto (PIB) a menos del 3 por ciento, y denuncian además un exceso de importaciones de productos alimenticios.

El pasado 8 de octubre el Parlamento panameño aprobó el proyecto de ley 680, que faculta al titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) a suspender por un año todas las importaciones de productos cárnicos y leche, para que la demanda pueda ser abastecida por la producción nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa