el-pais -

Pequeñas farmacias cierran en Panamá tras decreto que rebaja medicinas

El lunes entró en vigor el Decreto Ejecutivo 17, firmado el 10 de agosto pasado por el presidente Laurentino Cortizo, que disminuye en un 30 % el precio de 170 medicamentos de uso regular, una medida que estará vigente por 6 meses prorrogables.

Redacción

Centenares de pequeñas farmacias permanecían cerradas en Panamá desde la promulgación el lunes de un decreto gubernamental que establece una rebaja del 30 % en el precio de 170 medicamentos, una medida que es económicamente inviable para estos comercios, dijo este martes a Efe el presidente del gremio.

Más del 95 % de los 450 establecimientos afiliados a la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa) de Panamá, han cumplido con la medida de cierre, porque el 30 % de rebaja los "ahoga", afirmó el líder de ese gremio, Orlando Pérez.

"¿Cómo pago mis gastos operativos, planilla, salario, luz, alquiler?", explicó Pérez, que además aseguró que los propietarios de las farmacias están "preocupados" porque no encuentran "una salida" al tema.

Leer también: ¡'Taba joven! Muere a los 41 años el cantante y actor británico Darius Danesh; fue hallado inconsciente en su cama

El lunes entró en vigor el Decreto Ejecutivo 17, firmado el 10 de agosto pasado por el presidente Laurentino Cortizo, que disminuye en un 30 % el precio de 170 medicamentos de uso regular, una medida que estará vigente por 6 meses prorrogables y que fue recomendada por una "mesa técnica". La norma "mantiene el descuento del 20 % a los jubilados" establecido en la ley vigente.

"Las farmacias pequeñas tendremos que cerrar a partir del 15 de agosto porque se nos hace imposible cumplir con el nuevo decreto impuesto por el Gobierno de turno" y "Pueblo panameño, farmacia de luto", rezan algunos carteles puestos en dos de estos establecimientos que permanecían cerrados este martes en la Ciudad de Panamá.

Pérez sostuvo que el margen de ganancia "no da para dar el 30 % de descuento, más el 20 % a los jubilados", este último, que consideró una especie de "impuesto" que les "colocó el Gobierno hace más de 30 años", que no les "reconocen en un crédito fiscal ni nada en absoluto".

El presidente de la Unprofa dijo que este martes está prevista una reunión con el vicepresidente panameño, Gabriel Carrizo, en la que esperan poder "plantear nuestros problemas e inquietudes y llegar una solución".

"Hacemos un llamado a mantenernos en la conversación, principalmente a las farmacias medianas y pequeñas. Entendemos que hay que seguir conversando para que podamos ayudarlos a que sus márgenes se mantengan dentro de lo positivo", dijo el director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio de Gracia.

Leer también: ¡Ayy, le vaciaron la mansión! Roban en casa de Mariah Carey mientras estaba de vacaciones

LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN El costo de la medicinas en Panamá, uno de los más altos de la región como han denunciado durante años los usuarios y han admitido las propias autoridades, se debe a que las farmacias compran los productos a un distribuidor y no directamente al laboratorio, dijo Pérez a Efe.

Las pequeñas farmacias argumentan que el decreto 17 les afecta directamente, pues el margen de ganancia con el descuento impuesto por el Gobierno panameño no es rentable, ya que no hay un "compromiso de la cadena de distribución".

"Los propietarios de farmacia no estamos dispuestos a aceptar ni un solo porcentaje, porque ya tenemos un 20 %. Pero los laboratorios internacionales no se han comprometido con el 30 %, tampoco lo han hecho los distribuidores y, la verdad, no hay un compromiso de la cadena de distribución para cumplir con el cliente final", apuntó Pérez.

La Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis) advirtió el viernes pasado que la "implementación improvisada" del Decreto Ejecutivo 17 "genera incertidumbre y presenta serios obstáculos para que pueda iniciar este lunes", y pidió al Gobierno "conceder, por lo menos, 15 días" para preparar su implementación.

El alto costo de los medicamentos, de los combustibles y de los alimentos, causó el mes pasado las mayores protestas sociales en décadas en Panamá, que llevaron al Gobierno a la instalación de una mesa de diálogo con los sindicatos y gremios para consensuar medidas para la rebaja de los precios.

Leer también: ¡Mucha letra! Ricardo Arjona viene en diciembre

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central