el-pais -

Piden al Parlamento panameño 'recapacitar' sobre la reforma constitucional

La Concertación Nacional es un ente creado en 2008 en el que participan, más de 2 mil representantes de los sectores empresarial.

EFE

La Concertación Nacional de Panamá expresó este miércoles su "máxima preocupación" por la inclusión, en el paquete de reformas constitucionales que elaboró, de una serie de propuestas "inconvenientes e improcedentes" por parte de los diputados del Parlamento, a los que pidió "recapacitar a tiempo". 

"Es importante recapacitar a tiempo, enfocarse en los mejores intereses del país y aprovechar la oportunidad histórica de fortalecer la institucionalidad y combatir la corrupción", dijo el presidente de la Comisión de Justicia de la Concertación Nacional para el Desarrollo de Panamá, Enrique de Obarrio.

La Concertación Nacional es un ente creado en 2008 en el que participan, de acuerdo con la data oficial, más de 2.000 representantes de los sectores empresarial, obrero, indígena, academia, partidos, ONG, iglesias y el Gobierno Nacional.

Se encargó durante 9 meses de redactar los 40 artículos que conforman el paquete de reformas constitucionales presentado en julio pasado ante el Parlamento por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

Leer también: Diputado Jairo 'Bolota': 'ellos son gais, y no pueden entrar' a la Asamblea

 

Llamado "a la calma"

El paquete de reformas impulsado por el Gobierno incluyen modificaciones en temas relacionados con la administración de justicia, la salud, la educación, el medio ambiente, la descentralización o el funcionamiento del Parlamento.

Entre las adiciones "inconvenientes" hechas por el Parlamento y citadas por la Concertación está que el pleno legislativo nombrará un "súper fiscal" que se encargaría de investigar tanto al Procurador General (Fiscal general) como al Procurador de la Administración (abogado del Estado).

En la reforma por los diputados, el Procurador de la Administración es a su vez el encargado de investigar a los diputados de la Asamblea Nacional, una tarea que ahora recae en los magistrados del Supremo.

La Concertación también tildó de "inconveniente e improcedente" las propuestas de reforma de los diputados que dan al Parlamento la potestad de modificar el presupuesto general del Estado y destituir ministros, por considerar que constituyen una interferencia en otros poderes del Estado.

Esas propuestas deben ser eliminadas, dijo la Concertación Nacional, que hizo un llamado "a la calma" tanto a los diputados como la ciudadanía, que en los últimos días ha protestado frente a la Asamblea Nacional, en actos que han incluido enfrentamientos con la fuerza pública sin registro de detenidos ni heridos.

Leer también: Franklyn Robinson: 'Tenemos la lista de los diputados que comen transexuales'

 

Deberá ser discutida otra vez

También ha generado polémica que los diputados incluyeron la reforma del artículo referido al matrimonio, limitándolo solo a entre un hombre y una mujer.

El lunes pasado el Parlamento aprobó en tercer y último debate una reforma constitucional que ahora deberá ser nuevamente discutida y aprobada por la nueva legislatura que comenzará en enero próximo para después ser sometida a referendo popular.

La reforma de la Constitución, que fue redactada en plena dictadura militar y está vigente desde 1972, es una promesa de campaña de Cortizo, quien asumió el poder el 1 de julio pasado para un período de 5 años.

El mandatario se decantó por uno de los métodos que establece la Constitución para su reforma: que los cambios sean aprobados en dos legislaturas parlamentarias y que luego sean sometidos un referendo popular.

La Asamblea Nacional sesiona durante ocho meses, dividido en dos legislaturas de cuatro meses cada una, una que se extiende desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre, y otra que va desde el 2 de enero hasta el 30 de abril. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental