el-pais -

Piden donar plasma convaleciente en Panamá, que acopia 73.561 casos de COVID

El país cuenta con Avifavir -aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia en mayo pasado- y de que se espera la llegada de un lote de Remdesivir.

EFE

 

Las autoridades sanitarias pidieron este sábado a los recuperados de COVID-19 que donen plasma convaleciente para ayudar a "salvar vidas" en Panamá, que acumula 73.561 casos confirmados y 1.609 muertes por la enfermedad en 153 días de pandemia.

La directora nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Nadja Porcell, llamó a los pacientes recuperados de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que "se acerquen a los bancos de sangre a donar el plasma convaleciente".

Se trata de una "terapia alternativa" para tratar a los pacientes con síntomas graves (...) esto nos ayudará a salvar vidas", dijo la funcionaria en una conferencia de prensa.

Las autoridades sanitarias anunciaron el pasado 18 de junio el uso del plasma convaleciente para tratar a los pacientes graves de la COVID-19, y han informado de que el país ya cuenta con Avifavir -aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el 29 de mayo pasado- y de que se espera la llegada de un lote de Remdesivir.

El Ministerio de Salud hizo además un llamado a la población de las provincias de Panamá, donde está la capital, y de la aledaña Panamá Oeste, a que respeten las restricciones a la movilidad, ya que en estas zonas fueron detenidas las últimas horas 344 personas, más de la mitad de los 628 arrestadas en todo el país.

Porcell dijo que las autoridades sanitarias siguen analizando las fechas para reactivar más actividades productivas en Panamá, cuya economía que está semiparalizada desde mediados de marzo en medio de reclamos de que se agilice la reapertura.

Leer también: Aparece muerto en una cárcel de Ecuador israelita que se fugó de La Joyita

 

LAS CIFRAS DE LA COVID-19Las autoridades sanitarias reportaron este viernes 1.091 nuevos casos de la COVID-19 y 18 muertes, para un acumulado de 73.651 contagios confirmados y 1.609 fallecidos por la enfermedad.

Hay 1.640 pacientes hospitalizados, 157 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 1.483 en sala general, mientras 22.307 están en aislamiento domiciliario y 611 en hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.

Desde el 9 de marzo pasado, cuando se detectó el primer caso de la COVID-19, se han realizado 247.212 pruebas de las que el 36 % han resultado positivas.

Los test para diagnosticar la COVID-19 por millón de habitantes alcanza ya 57.780, y en las últimas 24 horas se realizaron 2.932 para una positividad 37 %.

Desde inicios de junio pasado Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, vive una escalada de casos de la COVID-19 que ha llegado a colocar al país entre los primeros con mayor número de contagios nuevos diarios por millón de habitantes en la región.

Las autoridades aseguran que se ha reforzado la estrategia de trazabilidad para cortar la propagación del virus mediante la detección de nuevos casos y el rastreo de sus contactos, sobre todo a nivel comunitario. 

Leer también: Amupa pide que tema de vertederos sea discutido por el Ejecutivo
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores