el-pais -

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Una planta potabilizadora que se supone sería un beneficio para unas 8,000 personas en Portobelo se ha convertido en un dolor de cabeza.

Melitza Solano | Diomedes Sánchez

Desde el año 2021, Portobelo cuenta con una planta potabilizadora, que ni siquiera está en manos del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan); lo que ha provocado denuncias por la violación de derechos humanos, ya que se vulnera el derecho a tener acceso al agua potable.

Actualmente está bajo la administración del Municipio de Portobelo, con personas sin los conocimientos adecuados para su manejo, de acuerdo con las quejas.

Esta planta potabilizadora de 1.5 millones de galones de agua, se construyó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En medio de la pandemia, la empresa Pro Desarrollo S.A., construyó la obra y comenzó operaciones en marzo de 2021, tal y como estaba previsto, y con el presupuesto asignado de $1.5 millones, sin ninguna adenda.

Según José Adrián Cuevas, gerente de la empresa encargada del proyecto, las autoridades gubernamentales no le han dado la preponderancia que merece, ya que ni siquiera se hizo una inauguración oficial, sin darlo a conocer a los pobladores.

Cuevas detalló que finalizado el periodo del contrato, el 14 de marzo de 2023, para la operación de la potabilizadora, el Idaan, mediante la nota número 295-23, firmado por el director de la entidad Juan Antonio Ducruet, se les solicitó continuar operando por seis meses más la potabilizadora las 24 horas, los 7 días a la semana.

La empresa lo hizo por nueve meses, asumiendo los costos inherentes, sin que las autoridades del Idaan firmaran el contrato correspondiente, y sin que ni siquiera se le hubiera contemplado para la partida presupuestaria del 2023 ni la del 2024.

Ante esta situación, la empresa tomó la determinación de dejar las operaciones por la falta del pago por parte del Idaan por más de 150 mil dólares.

Cuevas destacó que quedó claro por parte de la entidad, que no tenían ninguna intención de operar la planta, se le ofreció a la comunidad de San Marino, en la Costa Arriba de Colón, el servicio por carros cisterna.

De igual manera, destacó que lo responsable sería que luego de que la empresa Pro Desarrollo entregó la Planta Potabilizadora de Portobelo (hace más de dos años), cumpla con lo que exige la ASEP y ya hubiese tenido una estructura de gestión formal.

Con ella debía tener constituido los procedimientos técnicos y administrativos y con recursos propios que le permitan realizar una labor como institución; por el momento la entidad no cuenta con instalaciones para labores administrativas o técnicas, tampoco tiene estructura legal para convertir a los usuarios como clientes del Idaan a través de contratos formales, para poder instalar medidores y cobrar por el servicio prestado.

Residentes de comunidades afectadas denuncian vulneración de derechos

Bajo la administración de la potabilizadora, los residentes de San Marino y la comunidad de Río Piedra en el distrito de Portobelo, se han visto afectados en el suministro de agua potable; en el caso de los residentes de San Marino, han girado notas al Idaan, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), la Defensoría del Pueblo, entre otros organismos, por considerar que se vulneran sus derechos a tener acceso al agua potable.

Hasta la fecha sólo han recibido excusas por parte de estas entidades que no ofrecen una solución al problema por la falta de agua; consideran que las autoridades del Idaan han sido inoperantes, al no poder darle el uso adecuado a la potabilizadora de Portobelo y aseguran que las autoridades locales tampoco han tomado en serio las denuncias sobre esta situación.

Los residentes de San Marino gastan más de $150.00 en el pago de cisternas privados para tener el vital líquido.

"Debido a que ya nos tienen 6 meses sin agua de la Planta Potabilizadora, nos hemos visto obligado a comprar agua de las compañías privadas del área para llenar nuestros tanques de reserva.

LEA TAMBIÉN: El "tour de la piña", un deseo que busca su espacio

Los moradores de San Marino, esperan que se lleve a cabo una investigación contra el director del Idaan Juan Antonio Ducret, se les indemnice por los daños y perjuicios económicos y morales que la Institución ha cometido en contra su derecho humano al Agua Potable.

Traspaso de la potabilizadora "está parado"

El actual proyecto de la potabilizadora del distrito de Portobelo no ha sido entregado al Idaan, sostuvo Próspero Brown, director regional de esta entidad en la costa atlántica, indicando que por situaciones legales de traspaso de tierras, de bienes, el proceso de traspaso de la potabilizadora "está parado", por lo que la institución no tiene manejo de este bien.

Brown recalcó que la entidad apoya a la potabilizadora con los químicos, personal, instrucción a funcionarios de la junta comunal a través del alcalde, además, "el personal que hay en el área acaba de ser nombrado para que apoye al distrito de Portobelo".

Según Brown, para que el sistema de dotación de agua potable funcione adecuadamente debe ser reformado, además deben habilitar dos estaciones de bombeo, una de ellas en Guanche.

"Cuando se hagan las adecuaciones, no sólo la población de San Marino tendrá el servicio, ya que el mismo llegará hasta María Chiquita, aseguró Brown, al indicar que "esto se logrará, mediante una adenda que se hizo a un proyecto de la potabilizadora en Santa Isabel".

Agregó que una vez la obra entre en funcionamiento beneficiará a más de 8 mil personas en el distrito de Portobelo. Actualmente la potabilizadora genera 1 millón de galones por día.

Cámara de Turismo de Portobelo se pronuncia

En diciembre del año pasado, la Cámara de Turismo de Portobelo, mediante una nota al director de la entidad encargada del suministro de agua, Juan Antonio Ducruet, mostró su preocupación por la salida de la empresa Pro Desarrollo de la potabilizadora, al tiempo que solicitó acelerar el proceso para la toma y control de la planta potabilizadora por parte del Idaan tal como corresponde y como fue acordado.

La Cámara aseguró que se verán afectados como residentes, beneficiarios y usuarios de los servicios de la planta; además, la situación afectará sus negocios y servicio de los visitantes que lleguen a Portobelo.

A la fecha la población espera que la planta que se construyó con el apoyo del BID funcione al 100% por el bien de los residentes de Portobelo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales