el-pais -

Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos

Según la denuncia, obreros de la construcción panameños le confirmaron al abogado Rubén Castrejo Camarena que llegan decenas de trabajadores chinos (que ni siquiera hablan español) con los cuales forman cuadrillas de trabajo para realizar tareas específicas en diferentes horarios.

Redacción

El abogado Rubén Castrejo Camarena presentó, este 20 de febrero, una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) contra la empresa Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) por la presunta contratación ilegal de trabajadores de nacionalidad china en cantidades que exceden lo establecido por el Código de Trabajo.

 

Como se recordará, el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) es una sociedad accidental conformada por las compañías China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, que construye el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, gestionado por el Gobierno Nacional, con un precio contractual de 2,138.90 millones de dólares y reporta un avance de la obra superior al 17%.

 

Según la denuncia, obreros de la construcción panameños le confirmaron al abogado que en los lugares donde el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) desarrolla las obra de construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá llegan decenas de trabajadores chinos (que ni siquiera hablan español) con los cuales forman cuadrillas de trabajo para realizar tareas específicas en diferentes horarios.

 

“Los trabajadores de nacionalidad china llegan y se retiran en grupos, están a órdenes de ingenieros chinos, quienes le imparten las instrucciones de trabajo y se encargan de su supervisión en campo, según nos informan los obrero panameños”, se desprende de la denuncia.

 

A juicio del abogado, la empresa Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) mete trabajadores chinos de manera ilegal con el fin de pagar salarios y prestaciones inferiores a los que determina la ley panameña y también evitar la contratación de empresas subcontratistas locales, que lleven al campo trabajadores panameños.

 

El Código de Trabajo establece que los empleadores deben mantener trabajadores panameños, “en proporción no inferior al 90 por ciento del personal de trabajadores ordinarios” y que solo podrá mantener personal extranjero “especializado” o “técnico” que no exceda del 15 por ciento del total de los trabajadores.

 

En el caso de “trabajadores de confianza”, el Código de Trabajo establece que solo pueden ser extranjeros si estos se dedican exclusivamente a mantenerse en oficinas con el fin de dirigir transacciones que se perfeccionen, consuman o surtan sus efectos en el exterior, previa autorización de las Ministerio de Trabajo.

 

Por último, Castrejo Camarena hizo una serie de peticiones a las autoridades del Mitradel, entre las que destaca, la de hacer una inspección de campo donde la empresa CPCP realiza las obras de construcción para verificar la proporción de trabajadores panameños y extranjeros, y en el caso de que se confirme la contratación ilegal de obreros chinos, se impongan las sanciones que establece la ley.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental