el-pais -

'Por encima de todo, deben estar los mejores intereses del país', reitera la Cámara de Comercio

Ese es el punto de vista que plantea la organización empresarial en su publicación dominical.

Redacción / día a día

El acuerdo negociado entre el Estado panameño y Minera Panamá marca un hito importante para la República al tratarse de la mayor inversión privada extranjera en el país.

Como gremio, siempre hemos insistido en la importancia de sobreponer los intereses de la nación a los intereses particulares, siempre respetando la seguridad jurídica de la inversión.  

En este sentido, desde septiembre de 2021 se conformó dentro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) una comisión para dar seguimiento a las negociaciones y evaluar los acuerdos, teniendo como referencia una serie de condiciones que se consideraron fundamentales.

En materia económica, se entendía que el Estado podía aspirar a un nuevo y equilibrado sistema para el cálculo de regalías, como en efecto sucedió. Estas se calcularán sobre las ganancias brutas, modelo utilizado exitosamente en Chile. Adicionalmente, la empresa reiteró su compromiso en el cumplimiento de las obligaciones estipuladas por el Estudio de Impacto Ambiental, entre estos dar continuidad al plan de cierre y post cierre de la mina. Esto también está contemplado.

 En el aspecto laboral, resultaba vital la transferencia de conocimiento y capacitación por parte de Minera Panamá al capital humano panameño, en especial al personal del área, a través de organismos y universidades estatales, o del propio centro de enseñanza técnica que funciona actualmente dentro de la mina. Son buenas noticias que la empresa se haya comprometido a garantizar un fondo para capacitación.

 Reiteramos la importancia de que se respete lo acordado en la mesa de negociación en las siguientes instancias hasta lograr la aprobación del Contrato Ley en la Asamblea Nacional.

 Queda, como punto pendiente por parte del Gobierno Nacional, establecer de cara a la ciudadanía el uso que se le dará a los fondos que se recibirán anualmente, los cuales de ninguna manera deben destinarse a fines politiqueros sino a áreas de desarrollo estratégico del país con el fin de ser invertidos a largo plazo.

En un plano más amplio, está igualmente pendiente, por parte del Estado panameño, una revisión a la política minera, la cual debe enmarcarse en una política económica nacional sostenible. Para esto es sumamente importante fortalecer las instituciones fiscalizadoras de esta actividad con equipos técnicos y no políticos. Así como actualizar el marco jurídico que debe monitorear y regular el cumplimiento de los compromisos alcanzados. 

No obstante, los dos puntos anteriores, hoy cabe reconocer el ejercicio realizado en el caso de la mina, el cual contrasta con el manejo oscuro y desleal dado en el caso de otro sector clave, el portuario. Las negociaciones y la decisión de extender el contrato de los Puertos de Balboa y Cristóbal se dieron en medio de la opacidad, el Gobierno Nacional optó por el silencio y a la fecha la CCIAP no recibe respuesta a sendas cartas enviadas al Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Y nada hay que indique que se han defendido o se van a defender los intereses del país.

Panamá cuenta con importantes activos y patrimonios naturales, como lo son su posición geográfica, sus recursos minerales y naturales. Estos han sido pivote para el crecimiento alcanzado y deben continuar siendo impulsores de nuestro desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central