el-pais -

Prendas de oro, ya no vale oro

Vendedores de Calidonia, Albrrok y La Avenida Central afirman que la economía está afectando el negocio.

Brenda Ducreux

Hace diez años las personas que entraban a las joyerías de la Central y Calidonia no era por gusto, pues siempre salían con tobilleras, sortijas y sus collares “yo me llamo”.

 

Ver: Marduk no podrá presentarse en Panamá...jamás sacó el permiso de trabajo

 

Al parecer el progreso que  acariciaba los bolsillos de muchos panameños quedó en el pasado. Así lo  reconocen los dueños de este  negocio, pues aseguran que la economía de este gobierno los tiene mal.

 

La cosa está bien fea en el país

 

A pocos metros del Instituto Nacional se ubica una joyería famosa y unas de las primera en abrir, adentro  aguardaba Milena Rodríguez, encargada en ese momento.

El lugar estaba vacío, que cuando personal de este medio entró se alegraron y se acercaron al mostrador para   promocionar sus mejores productos a buen precio.

La joven con acento colombiano indicó  que pesar de que han bajando los precios de   10 kilates  para niños, no sigue siendo atractivo para la clientela. “Cadenas que costaban entre 35 y 40 dólares la rebajamos en 30 dólares y ni así, piden más rebajas”, ejemplificó.

Más adelante de la Avenida Central, llegando al Parque Santa Ana, día a día entró a otra joyería y la respuesta de la dueña no fue diferente a la anterior. “La economía nos tiene jodidos, veremos qué pasa con el próximo gobierno”.

 Sortijas para fecha especiales sí se venden

 

Sin embargo, a pesar de la crisis  golpea algunos de estos negocios, la encargada reconoció que lo que siempre se mueve son las ventas de  sortijas para quinceaños y graduación. “Eso siempre se vende por ser fechas especiales para los padres y jóvenes”, aceptó.

 

Entérate aquí: Cuestionan a Kathy Phillips por tomar té de jengibre... por su embarazo

 

Para tener otra respuesta al tema, este medio se dirigió al corregimiento de Calidonia para ver si aquí es donde se concentraba  la clientela, pero no, también había golpe en el ingreso monetario.

Lilibeth Cruz, dueña de uno de los locales, reveló que se mueve, pero no como antes. “Las prendas de oro tiene su gente. Hay   clientes frecuentes que siempre vienen y otros que solo prefieren las prendas de platas”.

La economista Ana Karina Jiménez  explicó que en la actualidad hay una crisis en los comercios, por lo que muchos se ven afectados y cierran. “Esto no mejore hasta que haya cambios en el gobierno y mejores estrategias”.

Según datos de la  Contraloría General de la República de Panamá,  por dos años consecutivos -para el periodo 2011-2012-, el oro fue el rey de las exportaciones locales, ocupando la posición número uno en el valor exportado, cuyos montos ascendieron a $116.7 millones y $115.8 millones, respectivamente.

No obstante, desde 2013 a la fecha, el resplandeciente metal está perdiendo su brillo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental