el-pais -

Preocupa acumulación de desechos en las afueras de la Feria Internacional de Azuero 

Hasta el momento, mediante operativos se han hecho 20 citaciones y se han impuesto seis multas.

THAYS DOMÍNGUEZ / AZUERO

Solo ha pasado un fin de semana desde que inició la Feria Internacional de Azuero y ya existe preocupación por la gran acumulación de basura que se mantiene en la parte exterior del recinto, producto de ventas ambulantes en el lugar. 

Esto a pesar de que existen acuerdos para la limpieza de las áreas externas, ya que estos negocios pagan impuestos municipales y con el fin de evitar que esta acumulación de desechos se convierta en un foco de contaminación.

Así quedó evidenciado, luego de un recorrido con las autoridades de Salud de la provincia de Los Santos, quienes indicaron que han realizado operativos dentro y fuera de los terrenos de la feria, que hasta el momento han arrojado 20 citaciones y se han impuesto seis multas.

Según indicó el director de Salud de Los Santos, Ayvar Hernández, principalmente las multas son por personas manipulando alimentos y bebidas con carnets vencidos.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Indicó que en el manejo y preparación de alimentos, cadena de frío y conservación de los productos, hasta el momento los empresarios han cumplido y no se han tenido que realizar decomisos. 

Sin embargo hizo un llamado a las autoridades municipales a ser más rigurosos en el tema de la recolección de desechos en la calle principal, la cual se mantiene cerrada para dar oportunidad a buhoneros y vendedores ambulantes a realizar algún negocio durante estos días de feria. 

“El municipio debe velar por esta parte. Hemos determinado que los puestos ambulantes cumplen con la normativa en materia de salud, sin embargo  pero existe mucha basura lo que puede traer contaminación”, indicó el director regional. 

 

 

Señaló que de forma diaria se realizan operativos para garantizar el adecuado estado de los alimentos y bebidas que se venden en el evento, de forma que los visitantes puedan tener una buena experiencia durante su recorrido y que no se conviertan en enfermedades gastrointestinales. 

Hernández reiteró que la venta de cigarrillos dentro dela feria está prohibida, por lo que se mantienen en operativos en horario nocturno para detectar posibles puestos clandestinos de venta, sobre todo en las áreas de entretenimiento. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación