el-pais -

Presentan diagnóstico de Productividad e Impacto de las Universidades

Otro de los fines por la cual se elabora este documento, es para crear un registro anual, cada vez más robusto.

Redacción web

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá, por tercer año consecutivo presentó los resultados del estudio diagnóstico “Productividad e Impacto de las Universidades Particulares de Panamá 2018” realizado por el Instituto de Investigación de AUPPA (IDIA).

Este estudio tiene como objetivo central presentar datos sobre la educación superior particular, que permitan a nuestro país tomar  decisiones informadas con la finalidad de trabajar por la calidad de la educación superior de Panamá.

 

Ver más: Revelan el tráiler de la última película de Daniel Craig como el agente 007 

Otro de los fines por la cual se elabora este documento, es para crear un registro anual, cada vez más robusto, donde se presente el aporte que realizan las universidades particulares a la sociedad y al Estado.

Además, divulgar a actores (gremios, asociaciones, investigadores, comunidades universitarias, sociedad civil) información importante sobre las universidades particulares en Panamá.Hay que destacar que, para este informe, el IDIA requirió de las 19 universidades involucradas, entre las que se encuentran las 14 instituciones de educación superior, miembros de AUPPA, la colaboración para completar una encuesta autoadministrada vía electrónica.

El objetivo fue recopilar datos cuantitativos asociados a las contribuciones de este sector en el desarrollo socioeconómico del país y el impacto en la población universitaria, donde la calidad en la formación es la garantía esperada como retorno de la inversión realizada, tanto en tiempo como en dinero.

 

Hay que tener control 

 

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Julio De La Lastra, este informe país permite apreciar el indudable aporte del sector universitario particular hacia la sociedad y el Estado panameño a través de la formación del recurso humano, pieza clave para evaluar la productividad y competitividad del país.

“El estudio adicionalmente proporciona una valiosa información para adecuar las estrategias a las necesidades actuales y futuras del mercado en términos de demanda de carreras y empleabilidad”, agregó De La Lastra.

Por su parte, la presidenta de AUPPA Adriana Angarita sustenta que esta iniciativa académica encamina al país y al sistema educativo a tomar decisiones basadas en datos como una prioridad que las universidades particulares asumen dando el primer paso y generando una cultura de compartir información como un medio de crecimiento conjunto.

“Tomar las individualidades sobre lo que impacta el país debe dejar de ser una prioridad o una forma de trabajo, y por tanto el desarrollo de la nación como principal opción es el enfoque que tienen las universidades particulares hoy en día.

Convocamos a todos los actores claves para fortalecer este diagnóstico tal como se ha venido realizando por tres años consecutivos y esperamos contar y seguir contando con el apoyo del sector productivo para hacer esto una práctica constante”, agregó Angarita, quien también es vocera del CONEP y rectora de la Universidad del Istmo.

 

Ver más:  Pobladores de El Arado en La Chorrera cierran vía... Quieren su carretera 

 

Se estima que el diagnóstico “Productividad e Impacto de las Universidades Particulares de Panamá 2018 permita generar estrategias con respecto a demanda de carreras, empleabilidad y mercado para mejorar el nivel de competitividad del recurso humano panameño, el cual es básico para impulsar la inversión y desarrollo endógeno de una nación.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores