el-pais -

Presentan en Panamá avances de un ensayo preclínico de una vacuna contra la malaria

En la actualidad no existe una vacuna aprobada contra el Plasmodium vivax debido a las limitaciones de cultivar in vitro a largo plazo a este parásito.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

 Los avances de un ensayo preclínico sobre vacunas candidatas experimentales contra la malaria transmitida por el parásito Plasmodium vivax, fueron presentados hoy durante el Simposio Internacional sobre Parasitología Molecular de la Malaria, en la sede del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES).

 

Este ensayo preclínico forma parte del proyecto internacional Evaluación preclínica de una vacuna de estadios sanguíneos de organismos completos contra la infección experimental por Plasmodium vivax en el modelo Aotu”, liderado en Panamá por el Dr. Nicanor Obaldía III, inmunólogo e infectólogo en salud pública e investigador senior del Departamento de Investigaciones en Parasitología del ICGES, y financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

 

La malaria es una enfermedad causada por parásitos protozoarios transmitidos al humano por la picadura de la hembra del mosquito Anófeles y cada año afecta a millones de personas en todo el mundo (241 millones de casos en 2020, 14 millones más que en 2019, según el Informe mundial sobre la malaria).

La malaria causada por el Plasmodium vivax amenaza aproximadamente al 40% de la población mundial; el 70% de sus casos se originan fuera de África, particularmente en el sudeste de Asia, el Pacífico Occidental y América del Sur. En Panamá la malaria se encuentra en una fase epidémica con un aumento de 700 casos en 2017 a 7,000 casos en 2022, la mayoría ocasionadas por el Plasmodium vivax autóctono y por otros importados como el Plasmodium falciparum.

 

En la actualidad no existe una vacuna aprobada contra el Plasmodium vivax debido a las limitaciones de cultivar in vitro a largo plazo a este parasito, lo que ha dificultado los estudios básicos sobre su biología. “En pocas palabras, es una vacuna difícil de conseguir”, resumió el Dr. Obaldía III, también miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Senacyt. 

 

Hoy día, el tratamiento principal contra la malaria se basa en drogas antimaláricas, las cuales son susceptibles a desarrollar resistencia. Por tanto, la obtención de una vacuna efectiva contra la malaria contribuiría a acelerar la prevención y a disminuir la transmisión de esta enfermedad. 

 

“Para la Senacyt es siempre una satisfacción brindar respaldo a iniciativas que contribuyen al desarrollo de la ciencia en el país y al desarrollo de la sociedad en general, como este proyecto que lleva adelante el equipo liderado por el Dr. Obaldía III, iniciativa desarrollada en Panamá, financiada por la Senacyt y que sin duda ayudará en la lucha que mantiene la ciencia médica mundial contra esta enfermedad”, dijo el Dr. Eduardo Ortega Barría, Secretario Nacional de la Senacyt.

 

Se espera que los resultados del estudio del Dr. Obaldía III contribuyan próximamente al avance de una vacuna candidata para ensayos clínicos de fase I en voluntarios humanos, además de desarrollar la capacidad y competencias del equipo investigador para realizar pruebas inmunológicas especializadas in vitro, brindar formación a estudiantes universitarios, así como generar actividades de sinergia con investigadores, organismos gubernamentales y la sociedad, propiciando colaboraciones con investigadores de institutos y universidades locales.

 

El simposio internacional también contó con la participación del Dr. Manoj Duraisingh, catedrático del Departamento de Inmunología y Enfermedades Infecciosas de Harvard University, en Estados Unidos; y del Dr. Matthias Marti, profesor de Parasitología Molecular de la Universidad de Glasgow, Escocia y director del Instituto de Parasitología de la Universidad de Zúrich, Suiza.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores