el-pais -

Presentan las Crónicas de Desarrollo Sostenible sobre procesos de Cosecha de Agua en Panamá 

Esto se hizo por medio del Programa de Pequeñas Donaciones y la Iniciativa Azuero Sostenible.

Redacción / día a día

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD Panamá), a través del Programa de Pequeñas Donaciones y la Iniciativa Azuero Sostenible realizaron el lanzamiento de la publicación ‘Crónicas de Desarrollo Sostenible: Procesos de Cosecha de Agua en Panamá’

El evento se realizó en la Comunidad de Bayano de las Tablas, provincia de Los Santos, lugar donde radica el proyecto de construcción de un Sistema de Cosecha de Agua Lluvia (SCALL), de colección, reserva y distribución de 20.000 litros de agua, para abastecer un vivero de producción inicial de 25,000 plantones de café mejorado, frutales y nativas, para la Asociación de Productores de Café de la Provincia de los Santos, APROCALSA. 

Las Crónicas de Desarrollo Sostenible son un proyecto documental que busca desarrollar historias reales con actores, con el que se motiva a las comunidades a participar de las iniciativas que realiza MiAMBIENTE y el PNUD Panamá, a través del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) y de la Iniciativa Azuero Sostenible en las comunidades, donde tienen proyectos comunitarios.  

Karina Lince, directora Nacional de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE  manifestó su complacencia como autoridad ambiental de la presentación de la Crónicas destacando que la institución impulsa la iniciativa de los Sistemas de Captación y Aprovechamiento de Agua Lluvia (SCALL), como una alternativa que contribuye a disminuir la presión sobre nuestras fuentes hídricas alineado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Plan Colmena con el que el gobierno busca sacar de la pobreza multidimensional a los 300 distritos más pobre del país. 

Indicó que MiAMBIENTE a la fecha se han instalado 6 sistemas de cosecha de agua (3 en Coclé, 1 en Panamá Este y 2 en Panamá Oeste) con una inversión de B/.48,824.97 que están beneficiando a 1737 personas y más de 170 fueron capacitadas en cuanto al uso adecuado y mantenimiento de los SCALL, actualmente se encuentran en licitación pública 20 sistemas para la Comarca Ngäbe Buglé y 3 para Veraguas. 

Por su parte, Aleida Ferreyra, representante Residente Adjunta del PNUD Panamá, explicó que el tema de cosechar agua es una práctica que ayuda a alcanzar los ODS, dado los buenos resultados mostrados en los países donde se implementan estos proyectos, indican que existe un gran potencial para mejorar la disponibilidad y regulación estacional del agua para su uso social, productivo y ambiental. “Cosechar agua es una de las soluciones para enfrentar el problema de la escasez de agua en los territorios y permite aprovechar de manera eficiente el agua de lluvia”, sostuvo.  

Ferreyra afirmó igualmente que “El cambio climático impacta cada vez más frecuente con fenómenos meteorológicos extremos e intensos, como sequías e inundaciones a las poblaciones del mundo, con un impacto devastador para los seres humanos y la biodiversidad del planeta, por lo que es importante actuar ya para una gestión racional del agua. Un buen ejemplo de ello es cosechar agua, esencial para aumentar la resiliencia de la sociedad contra estas amenazas cada vez mayores. El agua es esencial para erradicar la pobreza, construir sociedades pacíficas y prósperas y reducir las desigualdades”. 

Concluyó diciendo que al PNUD le complace liderar con apoyo del Ministerio de Ambiente, el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) y en Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) el recuento de las Crónicas de Desarrollo Sostenible: Proyectos de Cosecha de Agua en Panamá, una publicación que marca la vivencia de comunidades en el tema de Cosecha de Agua en Azuero y Darién

Durante el evento se realizó un panel en el que participaron cuatro representantes de las comunidades de la región de Azuero, donde se llevan adelante proyectos de cosecha de agua, liderados principalmente por mujeres empoderadas y capacitadas en el tema: Sandra Vásquez (Proecoazuero), Héctor Frías (Aprocalsa), Diosa Castro (Savim) y Nereida González (Oria Arriba). De igual manera, se contó con la participación, por medio de un vídeo de representantes de la provincia de Darién, cuyas experiencias exitosas están marcando la diferencia como el Evelio Vargas y Narcisa Jaén.  

Durante la entrega formal del documento a las autoridades del Ministerio de Ambiente, del PNUD, el Programa de Pequeñas Donaciones y a las comunidades, se destacó que en este documento ‘Crónicas de Desarrollo Sostenible: Proyectos de Cosecha de Agua en Panamá’,  se recogen las historias de proyectos exitosos de las región de Azuero (Los Santos y Herrera) y de la provincia de Darién, que muestran, de la voz de las propias comunidades, la importancia de cosechar agua como una alternativa sustentable para las propias comunidades, pero sobre todo, como una buena práctica de adaptación al cambio climático que permita aprovechar la escorrentía del agua de lluvia.   

Esta publicación recoge la experiencia del Programa de Pequeñas Donaciones que se implementa junto al Ministerio de Ambiente con fondos GEF.  El PPD, como comúnmente se le conoce al programa, trabaja con las comunidades en varias zonas del país para lograr el desarrollo sostenible desde el territorio. 

Del evento participaron OBC y ONG representativas del paisaje productivo Sur de Azuero que trabajaron proyectos de Cosecha de Agua Lluvia: la Asociación de Productores Ecológicos Savim, FUNDACODESA, PROECOAZUERO PARITILLA Y BAJO CORRAL y FUNDEPROVE, además de representantes de la Autoridad de Turismo, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Instituto Panameño de Cooperativismo, Instituto de Mercadeo Agropecuario IMA, Instituto de innovación Agropecuaria IDIAP.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores