el-pais -

Productores de sandía siembran caro y venden muy barata sus cosechas

Productor de sandía cuentan el páramo que pasa para sembrar y para rematar tiene que vender barato.

Jesús Simmons

Con el calor que está haciendo no hay nada más refrescante que un buen pedazo de sandía, fruta muy gustada en verano. Sin embargo, quienes la consumen desconocen los páramos que pasan los productores de este rubro.

Para conocer cuánto cuesta sembrar esta deliciosa y jugosa fruta, día a día se trasladó a La Raya de Calobre, provincia de Veraguas, famosa por sus sandías.

Lo primero que hay que hacer para empezar un sandial es preparar la tierra, algo que lleva mucho trabajo y dinero, pues hay que pagar peones y comprar insumos.

 

Las empresas exportadoras dan todo los insumos a los productores

 

Juan Navarro es un productor, quien lleva años dedicado a la exportación de sandías. "Es fácil ver la sandía allá donde la compran, pero cuesta mucho sembrar y no deja mucha ganancia. Además estamos abandonados por el Gobierno, pues si nos dieran la asistencia técnica, los costos bajaban", se lamentó Navarro.

El fuerte de este productor es la exportación, por eso recibe el apoyo de la empresa que lo financia dándole todo lo que necesita para sembrar.

"Yo les tengo que vender al precio que ellos quieren. Si dicen que son a 0.08 o 0.07, la libra, al menos ellos nos ayudan más que el Gobierno y hay que aceptar la guayaba que me pagan", acotó.

Para sembrar una hectárea, Navarro debe invertir de $4,000 a $5,000 y le produce 800 quintales, que son unas 8,000 sandías.

 

También puede leer: MEF tentativamente entregará Cepadem la próxima semana

 

El agricultor estas ocho mil libras las multiplica por los 0,07 o los 0.08 centésimos que le paga el dueño de la planta procesadora que la va a exportar.

Para rematar los $6,000 que le deja esa hectárea, los tiene que vender a crédito con compromiso de 60 días el primer pago.

De ese cheque, la empresa le resta a Navarro todo lo que le prestó para que sembrara una hectárea de sandía.

 

Las plagas son uno de los mayores problemas de los productores de sandia

 

Al final lo que le queda es casi nada, pero según Navarro lo hacen porque les gusta y porque a pesar de las penurias, de eso sobreviven. Ni más ni menos.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo los productores deben eliminar lo más que puedan a los intermediarios para que tengan más beneficios de recuperar sus costos.

Manifestó que en un futuro tienen que eliminar a los intermediarios, porque son los que se llevan las ganancias y encarecen los productos.

 

Entérate: Comprarán sus legumbres a buen precio en un mercado amigable con el ambiente
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental