el-pais -

Prorrogan descuento de un 30% en medicamentos

La medida fue adoptada luego de realizar un análisis del impacto en los establecimientos farmacéuticos y en los consumidores.

Redacción DIA A DIA

Luego de analizar el impacto de la disminución de precios de algunos medicamentos de alto consumo, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mediante la firma del Decreto Ejecutivo 3 del 14 de febrero de 2023 prorroga el descuento a medicamentos de un 30%.

Mediante el Decreto Ejecutivo 17 de 10 de agosto de 2022 se disminuyó durante 6 meses prorrogables a los consumidores, un 30% sobre el precio de venta registrado en cada farmacia a los medicamentos descritos en el listado anexo de dicho decreto.

Luego de transcurrir 6 meses, se ha realizado un análisis del impacto de esta medida en los establecimientos farmacéuticos y en los consumidores a fin de valorar la prórroga de dicho decreto y para tales efectos se ha revisado el contenido del listado.

Dicho análisis destaca que la disminución de precios de algunos medicamentos de alto consumo ha permitido que la población tenga acceso a los mismos, con precios accesibles por lo que se consideró necesario dicha prórroga por un periodo similar, reevaluando algunas moléculas listadas originalmente.

Adicional, también se determinó establecer precios de referencia para algunos medicamentos con miras a evitar un alza injustificada que retrotraiga los avances alcanzados con el Decreto Ejecutivo 17 de 10 de agosto de 2022.

La normativa indica que no aplicará lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo a los medicamentos fabricados por la industria nacional; tampoco aplicará sobre aquellos medicamentos genéricos cuyo precio esté igual o menor al 60% del precio del medicamento de referencia al 30 de junio de 2022 conforme listado establecido.

Establece además que el incumplimiento de las disposiciones del presente decreto, constituyen una violación de las disposiciones sobre protección al consumidor en materia de precios y estará sujeto a las multas y demás sanciones administrativas contempladas en la ley.

Por su parte, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) establecerá los parámetros y procedimientos para imponer las sanciones, según lo dispone la Ley 45 de 31 de octubre de 2007.

También se crea la Comisión de Revisión de Precios de Medicamentos conformada por los titulares del Ministerio de Comercio e Industrias quien la presidirá; Ministerio de Salud; Universidad de Panamá, Caja de Seguro Social y Acodeco o las personas que éstos designen, quienes evaluarán las solicitudes de ajustes de precios, que presenten tanto las farmacias, importadores, distribuidores o asociaciones empresariales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa