el-pais -

Proyectos de robótica exponen creatividad e ingenio estudiantil

Presentaron una maqueta que permite monitorear las esclusas del Canal de Panamá desde una casa.

Redacción día a día

La escuela Howard Academy, ubicada en Panamá Pacífico, fue sede de la 13va. versión Regional de Robótica en la que se dieron cita 72 equipos de diversas regiones educativas del país, para exponer sus proyectos y buscar la oportuna representación de sus colegios en la Olimpiada Mundial de Robótica. 

Las Olimpiadas Regionales de Robótica tienen como objetivo motivar a los jóvenes a desarrollar sus capacidades y competencias tecnológicas, relacionadas con la robótica y la automatización, a través de la creación de robots capaces de resolver problemáticas o necesidades, para fomentar dentro de la comunidad estudiantil, el interés por la ciencia, tecnología e innovación aplicada. 

El equipo L-GAND, conformado por Bayron Pilozo y Jherad Rodríguez, de la Escuela Secundaria Ángel María Herrera, presentaron un proyecto que puede monitorear las esclusas del Canal de Panamá desde una casa. 

Según Pilozo, quien cursa el octavo grado, su proyecto contiene sensores que detectan luz, humedad y el movimiento y, por ello, pueden ayudar mucho al Canal de Panamá porque se puede monitorear desde una computadora cualquier emergencia que se presente. Lo interesante es que investigaron y estudiaron aspectos de la vía acuática y eso fue motivo para ayudar a mantener seguro ese recurso nacional. 

En el evento participaron los directores de Currículo y Tecnología Educativa, Carmen Reyes; Regional de Educación de Panamá Oeste, Enrique Bernal; el coordinador de las Olimpiadas Nacionales de Robótica, Matías Robles, entre otros. 

Son ocho categorías que se desarrollan en las competencias de robótica regional: Misiones Robóticas primaria (8-12 años); Misiones Robóticas Junior (11-15 años), Misiones Robóticas Senior (14-19 años); Futuros Innovadores primaria (8-12), Futuros Innovadores Junior (11-15) y Futuros Innovadores Senior (14-19); Futuros Ingenieros (14-19) y Deportes Robóticos (11-19).  

Según Marta Gómez, enlace de Currículo y Tecnología Educativa de Panamá Oeste, con esa tercera competencia regional WRO 2023, se recibieron 28 equipos de la categoría primaria, ocho en junior y 36 en senior, en la categoría de futuros innovadores.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'