el-pais -

Que cada uno se haga responsable de sus desechos, claman activistas de Panamá

La ONU calcula que, de seguir así esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

EFE

Activistas y autoridades de Panamá pidieron este domingo a la ciudadanía que asuma la responsabilidad por sus desechos, en el marco de otra gran jornada de limpieza de playas en la que se vio una escena común: voluntarios recolectando plásticos, llantas, ropa y hasta neveras que terminarían en el océano. 

Aunque la directora de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), Rira Spadafora, dijo a Efe que la aspiración es que cada año se recoja menos desperdicios, lo cierto es que en esta 28 jornada nacional de limpieza de playas, costas y ríos se calcula que se colectará al menos lo mismo que en el 2018: unas 52 toneladas de basura.

"Podemos decir que el año pasado en la Ciudad de Panamá se recolectaron, en varios sitios, un aproximado de 36 toneladas, y 52 a nivel nacional. Probablemente son números semejantes los que tendremos este año", expresó la experta con postgrado en Impactos, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático de la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Por ello, más que "recolectar" de lo que se trata es "de concienciar", que cada ciudadano "se haga responsable" de sus residuos" y no haya "excusas para tirarlos en los ríos", añadió Spadafora, que cuenta además con maestría en Recursos Naturales por la Universidad de Idaho (EE.UU.).

Leer también: Autoridades en Chiriquí en alerta por afectaciones en la piel debido a pelusa Muchas botellas de plásticos y llantas

La directora de Ancon era una los centenares de voluntarios que se congregaron este domingo en el sector de Costa del Este de la Bahía de Panamá para recolectar miles de desechos, que cada día pueden verse desde la autopista que conduce al centro de la Ciudad de Panamá desde lugares como el aeropuerto Internacional de Tocumen.

Lo más visible este domingo, como ya es habitual, eran botellas de plásticos, llantas, ropa y hasta electrodomésticos de gran volumen: "Tengo el motor de una lavadora", escuchó Efe gritar a un voluntario.

"Por acá una llanta" o "está blusa yo la regalé", decían otros de los voluntarios convocados a esta jornada organizada por Ancon, la Fundación para la Protección del Mar Panamá (Promar), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), entre otras entidades y empresas privadas.

 

El administrador de la gubernamental Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Pablo Castillo, se unió al llamado a la conciencia de los ciudadanos: "Incentivar a toda la ciudadanía de que traten de cuidar su entorno. Es triste ver lo que está saliendo de aquí", expresó.

Las playas de la capital era unos de los cerca de 50 puntos a nivel nacional incluidos en esta jornada que se ha desarrollado durante 28 años consecutivos en el marco de la celebración en Panamá del Mes de los Océanos.

"No podemos seguir permitiendo la contaminación marina, todo esto contribuye al calentamiento global", recalcó la ambientalista.

 

Cifras impresionantes

La ONU calcula que cada año llegan a los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico por minuto, y que anualmente mueren un millón de aves y 1.000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

El organismo internacional calcula que, de seguir así esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Panamá fue el primer país de Centroamérica en adoptar, en julio pasado, la prohibición de bolsas plásticas de polietileno de un solo uso.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores