el-pais -

Querellan penalmente a miembros del Comité Electoral de la Universidad Marítima Internacional de Panamá

Uno de los aspectos más críticos de la querella es el abuso de autoridad por parte de los denunciados.

REDACCIÓN Día A Día

Una querella penal contra los miembros del Comité Electoral Universitario (CEU) de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) fue interpuesta ante la Fiscalía Anticorrupción, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, extralimitación de funciones, falsificación de documentos públicos y corrupción, en medio de denuncias de un posible fraude electoral y graves irregularidades en el proceso. La querella denuncia graves irregularidades en el proceso electoral que actualmente se desarrolla en la UMIP, que, según los denunciantes, vulneran la ley y comprometen la transparencia de los procesos administrativos y electorales en la institución educativa. La denuncia señala específicamente a los actuales miembros del CEU, Janeris Simiti de Córdoba, Damara Guevara, Ricardo Figueroa y José Ariel Jurado, como responsables de los presuntos delitos señalados, incluyendo manipulación en las decisiones del comité electoral. Uno de los aspectos más críticos de la querella es el abuso de autoridad por parte de los denunciados, quienes, según el recurso, tomaron decisiones administrativas sin el quórum del 51% requerido, en el artículo 264 del Estatuto UMIP, ante la ausencia de estudiantes en el CEU, incumpliendo así las disposiciones del reglamento interno del CEU, que exige la participación estudiantil. A pesar de las renuncias y destituciones de varios miembros clave, el actual CEU, con solo dos miembros activos, emitió resoluciones sin la mayoría de los miembros necesaria, lo que constituye una vulneración del Código Penal, específicamente los artículos 345 y 355, relacionados con el abuso de autoridad. La querella también cuestiona el proceso irregular de postulación y elección del actual presidente del CEU, José Ariel Jurado, quien fue seleccionado a pesar de que su candidatura había sido previamente rechazada en la Resolución CEU-028-24 de junio de 2024, por no cumplir con los requisitos establecidos. La elección de jurado se llevó a cabo en un proceso viciado, sin quórum y con alteraciones en las reglas electorales, según el documento, lo que hace que su designación sea ilegitima. El documento también incluye denuncias de falsificación de documentos, señalando la posible alteración de actas y resoluciones sin el respaldo del CEU completo. En particular, se cuestiona la legalidad de la Resolución CEU-033-24, del 27 de agosto de 2024, que aprueba la convocatoria a las elecciones del estamento docente, firmada por el señor Maximino Araúz, quien ya había renunciado al cargo de miembro suplente del CEU, 20 días antes de la firma: el 7 de agosto de 2024. Además, la querella alega que el comité nunca contó con el número de miembros necesario para actuar legalmente, y que directivos de la UMIP engañaron a los miembros del Consejo Superior, que preside la Ministra Lucy Molinar, que final convocaron las elecciones, ya que estos creyeron equivocadamente que los directivos de la UMIP les decían la verdad respecto a la existencia de cuatro miembros en el comité electoral, cuando en realidad solo dos estaban debidamente acreditados. Asimismo, la querella denuncia la manipulación y coacción contra exmiembros del CEU, como señor Araúz y la cadete Oda Siria. Araúz fue presionado para asistir a reuniones, a pesar de haber dejado su cargo, con el fin de firmar el 27 de agosto de 2024,  un total de cinco resoluciones y mantener la apariencia de legitimidad en las decisiones del comité, entre ellas la convocatoria que dio como resultado el triunfo de Jurado.  A la cadete Siria, destaca la denuncia, se le pretendió obligar con engaños a continuar en el CEU para validar las actas de toma de posesión del profesor José Ariel Jurado, actual presidente del CEU, sin embargo, no lo hizo y tuvo que ratificar su renuncia mediante un apoderado legal, evidenciando una estrategia de manipulación para mantener el control sobre el CEU. Por lo tanto el acto de Jurado no cuenta con las tres firmas que validan su proclamación. La denuncia, presentada por el abogado Fredys Beitía en representación del periodista Omar Wong Wood, que luego de denunciar el fraude electoral ene la UMIP fue destituido, al igual que el profesor Marcos Vigil, quien fuera removido de su cargo como presidente del Comité Electoral sin cumplir con los procedimientos establecidos por la Ley. Esta situación afectaría la validez de todas las decisiones tomadas por el comité, incluyendo la convocatoria de las elecciones internas. Esta irregularidad es señalada como una grave violación a las normas, lo que ha llevado a la presentación de la querella ante la Fiscalía.

Etiquetas
Más Noticias

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central