el-pais -

¡Quieren su quincena! Docentes chiricanos de dos asociaciones se mantienen en paro

Ambos grupos han señalado que se tiene que dar un diálogo con la ministra de Educación para acordar el cierre del calendario escolar.

Redacción Día a Día

La Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA) y la Asociación de Educadores Chiricanos (AECHI), confirmaron este martes que se mantendrán en huelga pese al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la Ley 406, hasta que se les garantice el pago a los educadores a los que no se les hizo efectiva la segunda quincena del mes de noviembre y se pueda lograr un finiquito con el Ministerio de Educación.

AMIA anunció que a partir de este miércoles se mantendrán en huelga en la sede del Ministerio de Educación, a orillas de la vía Interamericana, en la ciudad de David y realizarán su protesta de manera pacífica.

Mientras que AECHI señaló que se mantendrá a orillas de la vía Interamericana, a la altura del río David, con el mismo propósito y poder regresar a las aulas de clases.

Ambos grupos han señalado que se tiene que dar un diálogo con la ministra de Educación para definir la culminación del calendario escolar y establecer el pago de la quincena pendiente.

Una vez conocieron del fallo de la Corte Suprema, los docentes de AMIA realizaron una marcha pacífica por las principales calles de la ciudad de David para celebrar la decisión de anular la ley que permitía que la empresa Cobre Panamá.

Mientras que los miembros de AECHI se mantuvieron a orillas de la vía Interamericana, próximo al puente sobre el río David ondeando banderas y gritando consignas por la decisión de la Corte.

Sin embargo, existían algunos grupos Ngäbe Buglé que amenazaban con cerrar las vías nuevamente hasta que aparezca la decisión de la corte en Gaceta Oficial.

Por su parte la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), hizo un llamado al Meduca y a los gremios educativos a sentarse en una mesa del diálogo que permita el regreso a clases de docentes y estudiantes; y a los gremios respetar la decisión de la Corte y esperar los tiempos necesarios para el cumplimiento de las normas, entre ellos los nuevos pasos a seguir para el cierre de la mina.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación