el-pais -

Reiteran que el Ejecutivo no retirará proyecto de ley sobre extinción de dominio y hacen llamado para que se discuta 

De acuerdo con el titular de Seguridad Pública, con esta normativa se debilitaría el músculo financiero y la capacidad operativa de estos grupos criminales.

Didier Hernán Gil Gil

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, reiteró durante un conversatorio con medios de comunicación que el Ejecutivo no retirará el proyecto de ley de extinción de dominio de bienes ilícitos. 

Explicó que hace años atrás se realizaron varios intentos para la aprobación de esta ley que busca quitarle dinero y bienes de origen o destinación ilícita al crimen organizado. “Esto no está escrito en piedra, sentémonos y discutamos, vayamos a un consenso para la aprobación de esta ley”, precisó.

“Por ejemplo el dinero cobrado por la venta de cocaína o marihuana, las lanchas, autos, casas, apartamentos utilizados para el narcotráfico, las ganancias del tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas, el sicariato, el secuestro, la estafa y extorsión entre otras actividades ilícitas vinculadas a las organizaciones criminales”, indicó el ministro Pino. 

De acuerdo con el titular de Seguridad Pública, con esta normativa se debilitaría el músculo financiero y la capacidad operativa de estos grupos criminales, así como su capacidad de expansión territorial y de reclutamiento de nuevos integrantes, señaló el ministro Juan Manuel Pino.

Por su parte, Jonathan Riggs, secretario general del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), indicó que este proyecto busca resarcir el daño que la criminalidad causa a la sociedad panameña, ya que de ser aprobada la ley, el dinero y bienes recuperados serían utilizados para el financiamiento de programas de prevención de la violencia y la delincuencia, así como el fortalecimiento de las instituciones educativas, desarrollo social y deportivas, entre otras. 

“Proponemos por ejemplo dirigir  directamente los fondos obtenidos hacia el sector salud (Centros hospitalarios úblicos) y educación (construcción y reparación de escuelas, canchas deportivas, el mejoramiento de los espacios públicos y otros)”, explicó Riggs. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa