el-pais -

Rubio espera la queja formal para tomar acciones ante la huelga en el Cefere

Desde las 8:00 a.m. las privadas de libertad aprovecharon la salida al patio para protestar gritando algunas consignas y con pancartas en manos.

Jean Carlos Díaz

 

El Ministerio de Gobierno (Mingob) reaccionó ante la protesta, que fue iniciada este martes 19 de febrero por privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), Doña Cecilia Orillac de Chiari, ubicado en la avenida Domingo Díaz.

Las reclusas salieron al patio trasero del penal para exigir a las autoridades se les den los beneficios de rebajas de penas, indultos, libertad condicional, agilización de los trámites legales, y demás.

 

 

Carlos Rubio, titular del Mingob, sostuvo que hay que analizar cuáles son las causas por la cual están protestando para poder atenderlas y solventar las quejas que tienen.

 

Puede leer: Salud realiza campaña de vacunación contra la tosferina Rubio espera que el escrito llegue a sus manos

Aunque las reclusas aseguran que han enviado cartas a Rubio, el funcionario alegó que “me han dicho que es por una razón, pero preferiría que el pliego de peticiones me llegue oficialmente para poder tomar las medidas que haya que tomar”, sostuvo.

 

 

Mediante un escrito, las privadas de libertad recalcan que desde el pasado miércoles 13 de febrero han enviado tres notas al ministro de Gobierno, Carlos Rubio, a Etéreo Armando Medina, director general del Sistema Penitenciario y a Vielka González, directora del centro femenino para organizar un conversatorio con diversos intervinientes.

 

 

Además: Frente Amplio por Colón se toma oficinas de la Contraloría en esa provincia Las féminas piden una serie de condiciones

Entre los temas que pretenden abordar están: beneficio de libertad condicional, rebaja de pena, aplicación de medidas cautelares, retraso de los expedientes en el antiguo sistema inquisitivo, apoyo con instituciones para ser los enlaces con los defensores de oficio, entre otros requerimientos.

Ante la falta de respuestas decidieron iniciar una huelga hasta tener algún pronunciamiento de las autoridades.

En el Cefere hay alrededor de 600 mujeres privadas de libertad, de esas; unas 100 se han acogido a la huelga.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera