el-pais -

Salarios en Panamá subieron un 3,6% en el último año, según un sondeo de PwC

Las empresas del sector industrial, financiero y de servicios fueron las que en promedio otorgaron los mayores aumentos salariales, mientras que los menores fueron aprobados en el sector comercial.

EFE

Los salarios en Panamá experimentaron un incremento del 3,6 % en el último año, según los resultados de la encuesta Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS) de la firma PwC Panamá, difundidos este jueves.

"En el mercado laboral panameño hay sectores de la economía que cuentan con una dinámica de mayor competitividad en términos de atracción y retención de talento, lo que se ve reflejado en crecimientos salariales continuos, año a año", explicó la directora de Consultoría en Compensación y Beneficios de PwC Interaméricas, Victoria Scott.

El territorio de PwC Interaméricas abarca Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

El alza del 3,6 % del mercado salarial de Panamá se registró entre noviembre de 2021 y noviembre de este año. 

El sondeo reveló que las posiciones de jefatura fueron las que presentaron la mayor variación salarial, con un 4,2 % durante el 2022, mientras que en el resto de los niveles esta fue de entre el 3,6 % y 3 %.

Las empresas del sector industrial, financiero y de servicios fueron las que en promedio otorgaron los mayores aumentos salariales, mientras que los menores fueron aprobados en el sector comercial.

En casi todos los casos el alza salarial de este año fue mayor que la de los años 2020 y 2021 cuando, por ejemplo, las posiciones de jefatura registraron una variación del 1,6 % y 3,3 %, respectivamente.

La encuesta contó con la participación de más de 60 empresas tanto nacionales (56 %), como multinacionales (44 %). Un 38 % fueron empresas comerciales, 35 % servicios, 13 % servicios financieros y 13 % industriales. 

El 71 % de las empresas encuestadas realizaron ajustes salariales durante el año 2022.

Las compañías industriales fueron las que presentaron los mayores incrementos porcentuales en la compensación ejecutiva con el 4,2 %. Por el contrario, las compañías del sector comercial (3,1 %) fueron las que mostraron los porcentajes más bajos.

"Los puestos ejecutivos presentaron un crecimiento mayor al resto de niveles en la organización", explicó Scott.

El sondeo reveló que "las empresas nacionales otorgaron los mayores incrementos a sus ejecutivos (4,3 %), mientras que en la clasificación por tamaño, las empresas grandes presentaron un porcentaje de un 4,4 %", indicó PwC Panamá.

En promedio, añadió, "los paquetes de remuneración ejecutiva están conformados por un 75 % de salario, 17 % de compensaciones variables y 8 % de los beneficios en especie".

PwC es una red de firmas en 158 países con más de 236.000 personas que están comprometidas con la entrega de calidad en servicios de auditoría, impuestos y consultoría, de acuerdo con la información de la firma.

Leer también: El balón con cargador que le quitó el gol a Cristiano
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'