el-pais -

Salud aspira alcanzar más áreas de difícil acceso con la telemedicina

Dentro de las proyecciones de Panamá está desarrollar un hub en esta especialidad, con apoyo de la Unión Europea, con toda la experiencia que se ha desarrollado en el país con recursos propios y capital humano.

Redacción

 

La telemedicina es un recurso tecnológico que posibilita los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas, e incluye tanto prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, como también la educación médica.

 

El asesor del despacho superior y parte del equipo conductor del proyecto Luis Garrido, señaló los alcances y perspectivas que ha logrado el proyecto, que inicia como proyecto en 2004 con ampliación de cobertura médica a áreas de difícil acceso, en el 2008 se hacen las primeras pruebas y enlaces desde las regiones comarcales y se establecieron 50 puntos de interconexión.

Leer también: Isabel II prepara su sucesión con un gesto a Carlos en el Jubileo de Platino

 

Se trata de aprovechar el acceso a tecnología como un complemento a la atención integral de salud y comienza a desarrollarse desde 2010; Garrido señaló, “existe un hospital virtual donde se leen miles de estudios radiográficos provenientes de áreas donde no hay radiólogos o especialistas y vía electrónica se resuelven estos problemas, de manera que el medico tratante puede obtener los resultados y presentarlos al paciente”.

 

En Panamá, se ha desarrollado más que en Centroamérica y Latinoamérica la telemedicina, ayuda a la ampliación de la cobertura y el acceso a los servicios de Salud; “a razón de esto se realizó una invitación por parte de la Unión Europea para participar en un proyecto en el municipio de Bom Jardim en Pernambuco, Brasil como oferentes, de manera que la experiencia panameña será transmitida y replicada a nivel internacional”, señaló el asesor mientras participaba en una reunión virtual organizativa para el proyecto a realizar en Brasil con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Así la Unión Europea a través del Instituto Nacional de Telemedicina de Italia y con el apoyo del Instituto de Telemedicina de Barcelona, segundo oferente en la propuesta, van a reforzar la cooperación económico-técnica en Brasil, de lo cual también se beneficiará Panamá.

 

Dentro de las proyecciones de Panamá está desarrollar un hub en esta especialidad, con apoyo de la Unión Europea, con toda la experiencia que se ha desarrollado en el país con recursos propios y capital humano; ya existe un centro de llamadas para lo que sería la expansión del programa en Centroamérica, lo que implicaría además el desarrollo tecnológico en el país, ya que la retroalimentación como parte del proceso será el componente más importante.

 

Dentro de las conversaciones realizadas se ha adelantado que Panamá ha propuesto, una serie de acciones tendientes a apoyar a los países de la región con este interesante proyecto.

 

Es que este proyecto demostró su efectividad a raíz de la pandemia de Covid, donde los pacientes, sobre todo los de enfermedades crónicas requieren una atención a distancia y remota para evitar el riesgo de infecciones y contagios para evitarles una descompensación.

 

Se aspira a que efectivamente se alcancen las áreas de muy difícil acceso como las áreas comarcales, en donde este proyecto se desarrolla en 13 regiones de Salud del país, donde se atiende a pacientes postcovid con las bondades de este proyecto, sobre todo atención en su casa como ventaja, igual que el no traslado a instalaciones hospitalarias, lo que evita la aglomeraciones en las instalaciones de Salud.

 

Es un proyecto de innovación con muy buenos resultados, tanto que despertó el interés de la unión europea y es así como se busca el apoyo de organismos internacionales para utilizarlo de manera mas amplia en las áreas comarcales para que las personas tengan acceso a lo mas preciado del hombre, la salud.

Leer también: ¡No coja los mangos bajitos! Protéjase del sol, evite quemaduras en la piel
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental