el-pais -

Salud tras la pista de productos sin registro sanitario en Herrera

El Minsa han detectado queserías, productos de maíz, ceviches, entre otros alimentos que no cuentan con los registros sanitarios vigentes.

Thays Domínguez / Azuero

 

Con la pandemia, son muchas las actividades de producción alimentos que han proliferado en la provincia de Herrera, y que están en la mira de las autoridades de Salud, para evitar que el emprendimiento de algunos se convierta en un problema para la salud de los consumidores.

 

En diversos operativos realizados de forma periódica en la provincia, los inspectores de Protección de Alimentos del Minsa han detectado queserías, productos de maíz, ceviches, entre otros alimentos que no cuentan con los registros sanitarios vigentes.

 

Estos productores, además de comercializarse en pequeños establecimientos comerciales al detal, también son trasladados a otras regiones del país, y utilizados como materia prima para otros productos, todo esto sin contar con las condiciones sanitarias mínimas para operar.

Leer también: Piden crear nuevas empresas para revertir fuerte caída de economía en Panamá

 

Sin permisos para vender licor

Stacy Osorio, jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, indicó que se mantiene vigilancia constante de forma diurna y nocturna en toda la provincia de Herrera, verificando el incumplimiento de medidas sanitarias, así como de las normas de bioseguridad dispuestas para combatir el COVID-19.

 

Indicó que durante los operativos de fines de semana se ha encontrado actividades de alto riesgo, como lo es la producción de alimentos que no cuentan con las normas mínimas para su proceso, ni tampoco con la documentación necesaria.

 

“Estos productos se están comercializando para el consumo en comercios, también hemos hallado residencias que han sido adecuadas para la venta de licor y comida sin contar con ninguna validación o permisos”, indicó Osorio.

 

Añadió que es necesario que la población tenga en cuenta la necesidad de verificar el producto que compran y consumen y que el mismo cuente con el registro sanitario.

 

De igual forma, indicó que los agentes económicos deben verificar el producto que adquieren para distribuir, de forma de verificar que el mismo sea inocuo.

 

“Se les está dando seguimiento a todas esas actividades clandestinas que se están dando en la provincia, y eso nos han permitido retener productos en mal estado, vencidos y también aquellos que no contaban con registros sanitarios”, puntualizó.

Leer también: Decomisan casi medio millón de dólares en San Isidro
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que Chamaco perdió la vida

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé