el-pais -

San Francisco, Juan Díaz y Bella Vista, los corregimientos con más casos de COVID-19

En las últimas 24 horas ocurrieron tres defunciones y se actualiza una de fecha anteriores para un acumulado de 7,425 fallecidos durante la pandemia para una letalidad de 1.5%.

Redacción

 

Ante el incremento de casos positivos de Covid-19, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) reiteran el llamado a la población a vacunarse para evitar hospitalizaciones y defunciones. También solicitan redoblar las medidas de bioseguridad.

 

El llamado a vacunarse se formula indicando que es la decisión correcta ante la realidad que demuestran las cifras de fallecidos y hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), según el informe de la semana epidemiológica 51, sobre la situación del Covid-19 en Panamá, elaborado por el Minsa.

 

El informe revela que el 88.2% de personas que han fallecido a consecuencia del Covid-19, desde febrero hasta el 24 de diciembre pasado, no tenía esquema completo de vacunación. Solo el 11.8% de fallecidos sí tenía esquema de vacunación completo.

 

Mientras en Cuidados Intensivos, el 70.6% de los pacientes recluidos por Covid-19, no tiene esquema completo de vacunación y entre los hospitalizados la mayoría, un 54.6%, tampoco tiene el esquema completo de vacunación.

 

El informe indica que los casos positivos supera a la cantidad de recuperados desde la semana 45 a la 51. En la semana 51, se reportaron 2,282 casos positivos y 1,430 recuperados.

 

Ante el aumento de casos positivos, se reitera el llamado a la población a redoblar las medidas de bioseguridad como uso correcto de la mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico y uso de pantalla facial.

 

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, recomendó a la población evitar llevar a los niños y adultos mayores a los centros comerciales y otros lugares de afluencia multitudinaria de personas al tiempo que insistió en que mantengan las medidas de bioseguridad.

 

Informe de vacunación

El Programa Ampliado de Inmunización reporta que hasta hoy se han aplicado 6,270,661 dosis de vacunas contra el Covid-19, un total de 25,011 más que las reportadas ayer.

 

En primera dosis se han aplicado 3,123,932 dosis; 2,810,183 segunda dosis; 329,175 dosis de refuerzo y 7,371 tercera dosis a pacientes inmunosuprimidos.

 

La población meta, que es a partir de los 12 años, tiene una cobertura del 90.4% con primera dosis y 81.4% con segunda dosis.

 

La Operación PanavaC-19 empezó este miércoles la jornada de vacunación en el circuito 3-2 de la Costa Abajo (Costa Arriba) de la provincia de Colón con la aplicación de segunda dosis a partir de los 12 años y dosis de refuerzo a partir de los 16 años.

 

La jornada de vacunación alcanza 41 puestos en 28 corregimientos con una población a vacunar de más de 16 mil personas.

 

Además, la vacunación sigue en los más de 100 puestos habilitados en todo el territorio nacional para colocar la primera, segunda y dosis de refuerzo contra el Covid-19.

 

Mientras que se reporta que en San Miguelito se colocaron 3,647 dosis; Los Santos 1,770; en Herrera 1,512; Coclé 1,300; en Bocas del Toro 594; en Panamá Norte 546, entre otras.

Leer también: El defensa argentino Fabricio Coloccini anunció su retiro del fútbol

 

Informe Epidemiológico

El informe preparado por el Departamento de Epidemiología del Minsa indica que en Panamá se reportan a la fecha 491,043 casos acumulados confirmados de Covid-19, de los cuales 1,348 son casos nuevos.

 

En las últimas 24 horas ocurrieron tres defunciones y se actualiza una de fecha anteriores para un acumulado de 7,425 fallecidos durante la pandemia para una letalidad de 1.5%.

 

Los corregimientos con mayor cantidad de casos reportados hoy son San Francisco con 98; Juan Díaz 72; Bella Vista 54; Rufina Alfaro (San Miguelito) 43 y Ancón 41.

 

Los recuperados ascienden a 474,829, de los cuales 413 se sumaron hoy a ese grupo. En las últimas horas se realizaron 11,733 pruebas para una positividad de 11.4%.

 

Los casos activos suman 8,789, de los cuales 8,610 están en aislamiento domiciliario y 179 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 8,429 en casa y 181 en hoteles. Los hospitalizados suman 161 en sala y 18 en UCI.

Leer también: El San Francisco anuncia el fichaje de Luis 'Matador' Tejada

Hasta hoy a nivel mundial hay 283,337,136 casos acumulados confirmados de Covid-19 y 5,433,996 defunciones para una letalidad del 2%.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa